Browsing by Subject "Guerrillas colombianas"
Now showing items 1-11 of 11
-
Análisis de los beneficios tributarios a través de la generación de empleo a reincorporados de la guerrilla de acuerdo al último proceso de paz
(2019-04-30)Este trabajo de investigación busca la descripción y análisis del alcance de los beneficios tributarios que ofrece la reforma tributaria en cuanto a la generación de empleo a personas en condición de reincorporados de la ... -
Batanicos, una experiencia de reincorporación colectiva de excombatientes del M-19: aprendizajes para nuevos procesos de paz en Colombia.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2019)En el presente trabajo se expone una aproximación a la reconstrucción histórica de la experiencia de reincorporación Batanicos, la cual se dio con excombatientes del M-19, a partir del acuerdo de paz firmado entre esta ... -
Carta al Mayor Hector Cediel, asunto alias Mariachi,1958
(Universidad del ValleColombia, 1958-06-23)Carta enviada por el militar Dario Cardoso Cardona al mayor de infantería de marina Hector Cediel. El documento transmite mensaje sobre información suministrada por alias Mariachi. -
Carta del padre José Antonio Oviedo al Obispo de Ibagué -1958
(Universidad del ValleColombia, 1958-06-06)Carta con membrete de la Escuela Normal de Varones de Ibagué, enviada por el padre José Antonio Oviedo al obispo de Ibagué. El documento describe la situación de violencia que se vive la región de Casa Verde, en Ataco-Tolima, ... -
Corporalidades y subjetividades sexuales : el caso de las mujeres excombatientes de las guerrillas colombianas.
(2017-04-30)El ingreso temprano de mujeres a grupos armados al margen de la ley implica la vivencia de experiencias que transmutan roles de género tradicionales, el cuidado del cuerpo, la construcción de la sexualidad y de las ... -
Declaración completa de alias Chispas ante comandante Mariachi-1958
(1958-06-16)Declaración hecha por Teófilo Rojas alias " Chispas" a José María Oviedo "General Mariachi". En el documento alias Chispas cuenta su historia como víctima desplazada de la violencia bipartidista, vivida en el municipio de ... -
Declaración electoral de la Unión Campesina Huila y Caqueta-1958
(Universidad del ValleColombia, 1958-03-01)Próximas las elecciones parlamentarias del año 1958, el Movimiento de Unión Campesina de Huila y Caquetá manifiesta cuál es su posición frente a los comicios. El documento también es un escenario en el que se exponen ... -
Documento encontrado a guerrilleros del Tolima. Normas organizativas, 1958
(Universidad del ValleColombia, 1958-07)Manual de normas organizativas de fuerzas guerrilleras en el que se exponen las instrucciones y principios a seguir sobre el régimen interno de la organización. “Si el enemigo avanza, retirarse; si se atrinchera, hostilizarlo; ... -
Estudio sobre la autodefensas comunistas en Colombia,1958
(Universidad del ValleColombia, 1958)Informe del Servicio de Inteligencia Colombiano, en el que se plasma la historia y el devenir de la autodefensa comunista en Colombia. El documento contiene apartes de textos producidos en reuniones y congresos del Partido ... -
Mujeres hilando historia : una aproximación al pensamiento político de las mujeres en el M-19
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESLICENCIATURA EN HISTORIA, 2017)En este ejercicio encontramos algunas militantes del M-19 que asumieron desde un accionar colectivo, transformar la historia política del país. De esta manera, nuestro estudio intenta hacer hincapié en la posibilidad de ... -
Transformación del paisaje rural y relación del conflicto armado en la región del Alto Naya (Valle-Cauca).
(Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2019)El presente estudio pretende describir algunos factores relacionadas con el conflicto armado que pudieron influir en las transformaciones ambientales en la región de El Naya, que comprende una parte limítrofe entre el norte ...