Browsing by Subject "Historia de las matemáticas"
Now showing items 1-20 of 34
-
Un acercamiento histórico a las razones trigonométricas seno y coseno para la implementación de una actividad en el aula.
(2017-10-23)La Historia de las Matemáticas y la enseñanza de las matemáticas, revelan una fuerte relación cuando se reconoce que la historia ayuda a entender a las matemáticas como una actividad que forma parte del contexto social y ... -
Algunas anotaciones históricas sobre arte y matemáticas : una herramienta didáctica en perspectiva.
(2014-02-21)El propósito de este trabajo de grado es mostrar algunos momentos históricos en los cuales se puede visualizar el vínculo entre matemáticas y arte. Se han retomado diversas concepciones del arte, con el propósito de ... -
Algunas diferencias entre reales y racionales : un aporte a la comprensión del concepto de número real en la escolaridad.
(2013-07-02)La fundamentación aritmética de los números reales es soporte de importantes desarrollos en el campo de las matemáticas. Este proceso de fundamentación tardaría más de dos mil quinientos años durante los cuales se exhibirían ... -
Análisis historico- epistemológicos del concepto de número irracional y los obstáculos presentes en su transposición textual [recurso electrónico]
(2012-10-25)En el presenta trabajo se desvela algunos de los posibles obstáculos epistemológicos presentes en el proceso de constitución de los números reales, obstáculos que resisten los sucesivos intentos de autores y educadores por ... -
Análisis histórico epistemológico de la noción de función en la obra la geometría de René Descartes.
(2016-09-14)En el marco de la formación como docente de Matemáticas y especialmente en la práctica pedagógica se tiene la oportunidad de analizar desde diferentes perspectivas, un objeto de conocimiento; en este caso se pretende ... -
Análisis histórico y epistemológico de la noción de cuadratura en los libros I y II de los elementos de Ecluides y su incidencia en el concepto de área en la educación básica [recurso electrónico]
(2012-10-26)Este trabajo propone un análisis histórico-epistemológico del concepto de área presente en los Elementos de Euclides, en virtud de caracterizar algunas incidencias en el ámbito escolar respecto al tratamiento didáctico de ... -
Análisis histórico y epistemológico de la noción de suma en Euclides [recurso electrónico]
(2013-07-08)En este trabajo de tesis hemos realizado un estudio de las cantidades euclidianas, a través de un proceso histórico cimentado en lo epistemológico. Para ello se tomó como base los Elementos de Euclides, por cuanto en este ... -
Análisis histórico- epistemológico de los argumentos combinatorios para la solución de problemas de conteo.
(2019-04-06)Es a través de la historia como nos podemos dar cuenta del surgimiento de la combinatoria y de los personajes que han logrado realizar un aporte para la constitución de ésta. La combinatoria ha sido desplazada poco a poco ... -
El argumento diagonal en matemáticas: análisis histórico, estructural y epistemológico
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN-ÉNFASIS EN EDUCACIÓN MATEMÁTICAS, 2009)Se presenta un análisis histórico, matemático y epistemológico del argumento diagonal desde su génesis en la demostración de la no numerabilidad de R por Cantor en 1891 hasta su incorporación en la teoría de categorías por ... -
La coinducción matemática en la construcción de los números reales
(2014-10-28)El presente trabajo de grado tiene como objeto de interés ilustrar la manera en que el principio de conducción posibilita una va alternativa para el estudio o construcción de los números reales, lo cual pone de manifestó ... -
El concepto de semicontinuidad de Baire en las investigaciones de Fréchet.
(2011-10-13)En este artículo se aborda un problema clásico que tiene que ver con el cálculo de áreas y longitudes. En primera instancia se describe el proceso seguido por René Baire en la incorporación de la noción de semi-continuidad. ... -
Curvas, ecuaciones y series de potencias en el desarrollo histórico de la noción de función
(2014-05-09)En este trabajo se presenta un estudio histórico relacionado con la constitución del concepto de función. Principalmente el itinerario curva-ecuación- función y su relación con las series de potencias. Un primer momento ... -
De la integral como herramienta a la integral como noción formal: de las cuadraturas a la integral de Cauchy
(2014-10-27)Desde hace varios años se vienen discutiendo los problemas del aprendizaje del Cálculo Diferencial e Integral. La pérdida de estos cursos se manifiesta en insatisfacción y posterior deserción de los estudiantes en los ... -
La definición V.5 de los elementos de Euclides en la génesis de los reales : las construcciones de Dedekind y Schanuel.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN-ÉNFASIS EN EDUCACIÓN MATEMÁTICAS, 2021)Los números reales no solo constituyen un tema esencial en la historia de las matemáticas, sino que siguen siendo objeto de estudio de diversas investigaciones que tienen como propósito analizar diversas construcciones con ... -
Del teorema de Bayes como herramienta a la probabilidad inversa como noción : un estudio histórico-epistemológico.
(2019-04-06)Desde hace tiempo se viene discutiendo sobre la importancia de la historia de las matemáticas y en especial del cálculo de probabilidades en los currículos de matemáticas, el estudio de la probabilidad y la estadística es ... -
Desarrollo histórico de la noción de curva : de la forma sintética a la representación analítica.
(2016-08-25)En este trabajo se realiza un estudio del desarrollo histórico de la noción de curva desde la forma sintética hasta la representación analítica; tomando como rejilla de análisis dos categorías metodológicas presentes en ... -
El desarrollo histórico-epistemológico de la derivada en el paso de lo geométrico a lo analítico.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN-ÉNFASIS EN EDUCACIÓN MATEMÁTICAS, 2019)En la presente investigación se realiza un análisis epistemológico al desarrollo histórico del concepto de derivada desde la antigüedad griega hasta el siglo XIX. Se hace énfasis en el periodo que va de Newton y Leibniz, ... -
Elementos históricos para la enseñanza de la función logarítmica en la educación básica [recurso electrónico]
(2013-07-11)En este trabajo de grado se pretende brindar algunos elementos desde la perspectiva de la Historia de las Matemáticas para contribuir al mejoramiento de la enseñanza de la función logarítmica en los grados 8° y 9° de la ... -
Emergencia histórica de las funciones vectoriales en el Siglo XVIII
(2014-10-27)En este trabajo de tesis se llevó a cabo un estudio que da cuenta de la evolución de los métodos y teorías del conocimiento en el campo de las matemáticas y la física, en cuanto a la identificación de algunos de los elementos ...