Browsing by Subject "Identidad étnica"
Now showing items 1-20 of 27
-
Afros en un contexto urbano : construyendo identidad y cultura.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2014)Partiendo de la idea que la identidad no es un producto terminado, por el contrario, está en constante construcción individual y colectiva, ésta es recreada dependiendo de cada contexto, así al conjunto de rasgos culturales ... -
Un análisis desde la psicología de la identidad étnico-racial en 10 personas destacadas en el contexto colombiano.
(2019-11-18)La investigación indaga por las implicaciones que tiene el calificativo ¿negro¿ en referencia a las maniobras psíquicas que tiene que hacer la persona para vivir con la carga social y el estigma que deviene del sistema ... -
Análisis sociológico de la literatura indígena Misak : aproximaciones a las representaciones sociales sobre la identidad étnica en una antología literaria
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASSOCIOLOGIA, 2020)El siguiente trabajo de investigación da cuenta de un estudio analítico de la literatura Misak desde una perspectiva sociológica tratando el problema bajo su forma interrogativa de cómo se representa la identidad étnica ... -
Aporte del grupo de adultos mayores “Renacer a la Vida” a la construcción de identidad étnica de sus integrantes y al contexto comunitario de Guachené, Cauca
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2018)La construcción de identidad étnica es un proceso que ocurre según las circunstancias de la vida social y cultural de las comunidades que la asumen no solo para diferenciarse, sino para reconocerse como grupo con unas ... -
Aproximaciones a la identidad étnica y la etnoeducación en un resguardo de los andes colombianos. Un análisis sociológico
(2019-06-04)Dada la importancia de la identidad .étnica para la garantía de derechos colectivos e individuales, la organización social y la transmisión de la cultura propia, este trabajo explora la relación. entre las prácticas ... -
El cabello como una expresión de resistencia : configuración identitaria en mujeres negras y afrocolombianas pertenecientes al Programa Martin Luther King Jr. cohorte 2017-2018
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASSOCIOLOGIA, 2020)Los procesos de configuración identitaria étnico-racial en mujeres negras y/o afrocolombianas no solo se expresan en las prácticas subjetivas y discursivas que construyen las mujeres, sino también, se materializa en los ... -
El cabello como una expresión de resistencia: configuración identitaria en mujeres negras y afrocolombianas pertenecientes al Programa Martin Luther King Jr. Cohorte 2017-2018
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASSOCIOLOGIA, 2020)Los procesos de configuración identitaria étnico-racial en mujeres negras y/o afrocolombianas no solo se expresan en las prácticas subjetivas y discursivas que construyen las mujeres, sino también, se materializa en los ... -
Caracterización de la comunidad indígena de Frontino para apoyar el proceso de recuperación cultural e identitario desde una perspectiva sociolingüística.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESLICENCIATURA EN LENGUAS EXTRANJERAS INGLÉS - FRANCÉS, 2021)En este documento se muestran los hallazgos de la investigación realizada acerca de la caracterización sociolingüística de la Comunidad Indígena de Frontino que habita en el municipio de La Sierra ¿ Cauca. El interés ... -
Centros de etnoeducación para el fortalecimiento del plan de vida Nasa : tejiendo resistencia desde la identidad.
(2010-10-31)Los Centros de Etnoeducación para el Fortalecimiento del Plan de Vida Nasa, desarrollada en los resguardos indígenas de Toribio, Tacueyó y San Francisco desde los años 2002 – 2006. Tratando de dar respuesta a la pregunta: ... -
Centros de etnoeducación para el fortalecimiento del plan de vida nasa: tejiendo resistencia desde la identidad [recurso electrónico]
(2019-09-06)En este trabajo se intenta recuperar algunos de los aprendizajes de la experiencia de los "Centros de etnoeducación comunitarios para el fortalecimiento del plan de vida Nasa" desarrollada en los resguardos de Toribio, ... -
Construcción de identidad étnica y de género en maestras afrodescendientes en el Colegio Franciscano de Fray Damian González de Cali .
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESLICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS SOCIALES, 2014)Esta investigación surge a partir del análisis del concepto de construcción de identidad étnica y de género, se busca, a partir de relatos autobiográficos y la recolección de información, conocer cómo construyen la identidad ... -
De lo local a lo global en los repertorios de acción del PCN y el conflicto armado en Buenaventura
(2013-09-30)En este estudio se analizan las transformaciones en la acción colectiva del actor-red Proceso de Comunidades Negras-PCN, desarrolladas como consecuencia de la agudización del conflicto armado en la región del Pacífico y ... -
De Turayork a Caliwood : re-construcción de la identidad étnica a partir de la migración de mujeres afrodescendientes clase media de Buenaventura a Cali.
(2018-10-08)Este trabajo analiza el proceso mediante el cual se re- construcción de la identidad étnica de cuatro mujeres afrobonaverenses migrantes de clase media concentrando el análisis en tres categorías principales familia y ... -
Desplazamiento forzado, experiencias y medios de comunicación.
(2013-08-08)Este artículo presenta el proceso metodológico de una experiencia de intervención social en comunicación en la que participaron seis mujeres desplazadas, afrocolombianas, provenientes del Pacífico colombiano. Se examinan ... -
Dinámicas de la identidad étnica y constitución de sujetos sociales y políticos en organizaciones sociales afrocolombianas en Cali [recurso electrónico]
(2019-09-10)El presente trabajo se dirige a describir los procesos sociales de construcción de la identidad étnica afrocolombiana en contextos urbanos, reconociendo que en dichos procesos se involucran sujetos que poseen sentidos ... -
La educación propia y la identidad indígena estudiantil en el Colegio Técnico Agropecuario Indígena Cumbe.
(2018-10-09)Esta monografia de sociología de la Universidad del Valle se centra en el estudio de la educación propia en el Resguardo Indígena del Gran Cumbal, ubicado en el departamento de Nariño, municipio de Cumba\. Se indaga sobre ... -
Enseñanzas y aprendizajes de la Cultura Afro. La Cátedra Afro y sus efectos en la recuperación de los factores identitarios de los jóvenes matriculados en la media técnica de la Institución Educativa Técnica Senón Fabio Villegas del municipio de Villa Rica Cauca.
(2019-04-10)La cátedra de estudios afrocolombianos (CEA) ha sido todo un proyecto que se ha llevado a cabo desde el ministerio de educación nacional (MEN) para dar respuesta al proceso educativo que se encuentra en construcción. Desde ... -
Entre la construcción y reconstrucción de la identidad étnica en contextos urbanos. El caso de las mujeres Nasa en la ciudad de Cali.
(2017-04-30)En este artículo se analiza la construcción de la identidad cultural de las mujeres Nasa, asentadas en Cali, que han sido desplazadas de sus territorios, víctimas de la violencia política, y su relación con el cabildo ... -
Estética e identidades de la mujer afro en la ciudad de Cali
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2015)El tema de las estéticas en las mujeres afrocolombianas es más que un tema de belleza. La estética es un ángulo a través del cual se puede reflexionar en torno a lo que ha significado ser mujer afro en una sociedad que ha ... -
Factores asociados a la deserción de estudiantes que ingresaron por condición de excepción indígena a la Universidad del Valle 2001-II-2006.
(2018-02-20)El eje fundamental que rige el presente estudio es el fenómeno de la deserción de los estudiantes que ingresaron por condición de excepción indígena a la Universidad del Valle en 2001. Con ellos se pretendió investigar a ...