Browsing by Subject "Identidad cultural"
Now showing items 1-20 of 50
-
Afros en un contexto urbano : construyendo identidad y cultura.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2014)Partiendo de la idea que la identidad no es un producto terminado, por el contrario, está en constante construcción individual y colectiva, ésta es recreada dependiendo de cada contexto, así al conjunto de rasgos culturales ... -
Aproximación al habla de la población negra ancestral del territorio El Peón: caracterización de elementos lingüísticos y culturales
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESLICENCIATURA EN LENGUAS EXTRANJERAS INGLÉS - FRANCÉS, 2020)Este documento contiene los hallazgos de la investigación realizada acerca del léxico empleado por la población negra ancestral que habita el territorio El Peón (Cali-Jamundí, Valle del Cauca). El interés principal para ... -
El baile de la salsa como medio de expresión e inclusión social.
(2014-10-27)El trabajo realiza el análisis y la descripción sobre la influencia del baile de la salsa como medio de expresión e inclusión social en dos escuelas de baile de la ciudad de Santiago de Cali (Combinación Rumbera y Pioneros ... -
Brisas de comuneros, asentamiento afrodescendientes en Cali, desde sus raíces hasta la actualidad [recurso electrónico]
(2012-11-08)En un primer momento este trabajo se hace una contextualización de las condiciones históricas de los afrodescendientes, con lo cual se quiere desmitificar la idea que desde diversos espacios se tiene sobre África, aquí ... -
Cali entre ríos : reconstrucción de memoria en torno a las relaciones entre la comunidad caleña y los siete ríos de la ciudad.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE ARTES INTEGRADASCOMUNICACIÓN SOCIAL, 2019)El río es una figura recurrente en la iconografía identitaria caleña; se encuentra en el escudo de la ciudad, en campañas de la Alcaldía, entre otros. Está presente en diversas expresiones artísticas como la música y la ... -
Cambios y permanencias en los rasgos de identidad cultural de los corteros de caña de azúcar. Interacciones intimas y cotidianas: el caso de los corteros reubicados de un ingenio del sector agroindustrial del Valle del Cauca entre el 2009 y el 2013
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESMAESTRÍA EN INTERVENCIÓN SOCIAL, 2017)Los cambios y permanencias de los rasgos de identidad cultural de los corteros de caña de azúcar que han sido reubicados laboralmente, que se manifiestan en sus interacciones íntimas y cotidianas, tienen lugar en el trance ... -
La ciudad colonial y sus textualidades contemporáneas : el color blanco en Popayán. Un estudio de semiótica cultural urbana.
(2018-07-09)La valoración crítica que desarrolla esta reflexión se realiza mediante una aproximación interpretativa de la textualidad simbólica encarnada en la metáfora urbana del color blanco, cuya polisemia nominal da ... -
Construcción de ciudadanía en mujeres negras/afrocolombianas en Cali : inmersión en el grupo de mujeres de la Asociación Casa Cultural el Chontaduro
(2014-10-24)El principal objetivo de este estudio ha sido indagar cómo construyen ciudadanía las mujeres negras/afrocolombianas en Cali, a partir de la inmersión en el Grupo de Mujeres de Asociación Casa Cultural el Chontaduro, en su ... -
Construcción social de identidad de personas que pertenecen a ocho asociaciones del bajo Putumayo y Nariño [recurso electrónico]
(2015-01-27)El presente trabajo aborda la construcción social de identidad de personas que pertenecen a ocho asociaciones en el bajo Putumayo y Nariño Colombia. El acercamiento se realiza de manera cualitativa desde la psicología ... -
De eso no se habla: estudio etnográfico: proceso de feminización de cuatro niños habitantes del barrio el Calvario en la ciudad de Cali [recurso electrónico]
(2019-09-11)Esta investigación es un acercamiento a la vida de cuatro niños biológicos, en situación de vida en calle del barrio el Calvario en la ciudad de Cali, analiza su proceso de construcción de identidad femenina, las relaciones ... -
Diseño de una propuesta metodológica para el desarrollo de las competencias ciudadanas a través del fútbol sala, en escolares entre 11-13 años.
(2019-02-25)El presente trabajo es una monografía de diseño de una propuesta metodológica para el desarrollo de las competencias ciudadanas a través del futbol sala. Por lo tanto se definen diferentes conceptos relacionados con el ... -
Elementos fundamentales para una caracterización social de la comunidad de Cartago.
(Programa Editorial Universidad del ValleColombia, 2018)Es importante resaltar que las obras escritas hasta ahora son la resultante de rumiar arduamente las problemáticas de las comunidades, racionalizarlas y entregarlas con una alta dosis de socialización para que desde las ... -
Espacios de Convivencia : concepciones y prácticas sobre la convivencia en la experiencia de Fundescodes en el barrio Lleras de Buenaventura.
(2017-03-10)La llegada de agentes de modernidad (como los macroproyectos económicos, el narcotráfico, la guerrilla y el paramilitarismo) generó una serie de presiones sobre la cotidianidad de los sectores de bajamar que terminaron por ... -
Este pueblo está maldito. Una propuesta pedagógica que aborda el tema de identidad cultural y la memoria a través de algunos de los mitos y leyendas de la costa pacífica.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE ARTES INTEGRADASLICENCIATURA EN ARTE DRAMÁTICO, 2019)La sistematización del proceso de práctica docente llamada Este pueblo está maldito es una propuesta pedagógica que aborda el tema de identidad cultural y la memoria a través de algunos mitos y leyendas de la costa del ... -
Estudio de caso : proceso organizativo de la Asociación Afrocolombiana de la zona sur de el Tambo-Cauca (AFROMTAC).
(2016-06-21)En este estudio de caso encontramos la caracterización organizativa de la Asociación Afrocolombiana de la zona sur de El Tambo-Cauca (Afromtac) y su relevancia para él desarrollo local y comunitario. A partir de la ... -
El género al ritmo del Trap : “representaciones sociales de género de adolescentes de Villa Rica, a partir de la música Trap Latina".
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2020)El género al ritmo del Trap (Latino), nació del interés por conocer la forma en que un grupo de hombres y mujeres en etapa adolescente, pertenecientes al municipio de Villa Rica, Cauca, se están relacionando con el contenido ... -
Gramática ritual.
(Universidad del ValleColombia, 2020)El presente texto plantea la reflexión sobre la identidad de las gentes afroamericanas residentes en la costa pacífica colombiana y sus diversas formas culturales. Se inicia con el contexto geográfico y ecológico y con el ... -
Hacer camino entre las educaciones (de la escuela convencional a la escuela comunitaria): aprendizaje y conocimiento en las ciencias sociales e historia en el municipio de Toribio (resguardo de San Francisco, Tacueyo y Toribio) [recurso electrónico]
(2015-09-07)El interés de nuestro trabajo es el de contribuir en el proceso de referenciar y recuperar la memoria de nuestros mayores, para que esta memoria histórica sea utilizada por los jóvenes, niños y niñas de los tres resguardos ... -
Identidad y memoria en los discursos de la conmemoración del IV centenario de la fundación de Santiago de Cali (1936-1937)
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESHISTORIA, 2017)Teniendo en cuenta las investigaciones y los lugares conceptuales desde los cuales se han abordado reflexiones sobre: Memoria histórica, memoria colectiva, identidad y conmemoración15, el interés de este estudio reposa en ... -
Identidad, cultura y política : perspectivas conceptuales, miradas empíricas.
(Universidad del ValleColombia, 2020)EI presente libro es resultado de un seminario sobre Identidades Colectivas, Conflictos y Reconocimiento, realizado hace dos años por el Doctorado en Humanidades de la Universidad del Valle, con invitados de la academia ...