Browsing by Subject "Industria azucarera"
Now showing items 1-14 of 14
-
Análisis del impacto sobre las importaciones, exportaciones y ventas al mercado interno de la firma del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos del producto azúcar de caña en el Valle del Cauca al año 2013
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, 2014)En este trabajo se analizan aspectos importantes del mercado azucarero a través de estadísticas e información suministrada por instituciones que están directamente relacionadas con el desarrollo de dicho mercado. Es muy ... -
Caracterización de la cadena productiva del azúcar; derivados de dulcería y confitería en el municipio de Pradera Valle
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, 2010)Con este proyecto de investigación se quiere dar a conocer el impacto social y económico de la cadena productiva del azúcar y sus derivados de dulces y confites en el municipio de Pradera Valle. Durante el proceso de ... -
Competitividad de las empresas del sector azucarero del Valle del Cauca período 2005-2006: una aplicación de la frontera eficiente
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNCONTADURÍA PÚBLICA, 2011)En el presente estudio se aplica un análisis de eficiencia con una metodología no paramétrica DEA (Análisis Envolvente de Datos) sobre una muestra de 9 ingenios azucareros ubicados en el Valle del Cauca, con el fin de ... -
Diseño de estrategias para el posicionamiento de M3M S.A.S como fabricante de molinos para la industria azucarera en Colombia.
(2018-07-04)La empresa Manufacturera de maquinaria mexicana ubicada en la ciudad de Córdoba inicia sus operaciones en 1954 como resultado del auge económico y agroindustrial que estaba tomando el estado de Veracruz México en la ... -
Diseño de un tacho piloto tipo Batch
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA MECANICA, 2015)Las empresas actualmente deben estar en una búsqueda constante de mejoras en sus procesos productivos para poder estar bien posicionados en el mercado, ya que optimizando los procesos se logra una reducción de gastos o un ... -
Factibilidad del mejoramiento energético en el proceso de calentamiento de jugo en un ingenio azucarero, aplicando análisis de integración "PINCH"
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA MECANICA, 2017)El proceso de elaboración de azúcar a partir de la caña conlleva considerables gastos energéticos para reducir la materia prima hasta su producto final. Este consumo tiene como principal fuente energética el vapor y es ... -
Historia del casco urbano de Florida y la agroindustria azucarera, 1825 -1975.
(2016-08-29)Recopilación de la Historia del Caso Urbano de la localidad de Florida Valle del Cauca, con relación al desarrollo de la agroindustria azucarera. Se trata de mostrar cómo la inserción de este tipo de industria hizo desarrollar ... -
Identificación de las tendencias futuras para la industria alimenticia cuya base principal es el azúcar de caña.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNMAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN, 2019)El presente documento presenta las tendencias actuales y futuras para los productos cuya base principal es el azúcar de caña. Identificando los requisitos legales y no legales enfocados a proteger la producción interna del ... -
La importación de azúcar en Colombia y su incidencia en la estructura azucarera colombiana 2013-2018.
(2019-11-14)La importación de azúcar en Colombia en los últimos 18 años ha aumentado sus volúmenes en el mercado interno del azúcar y aunque relativamente es ínfimo en comparación con los volúmenes totales de producción de azúcar donde ... -
Importancia de la diversificación productiva en el desarrollo del sector azucarero colombiano
(2019-11-07)El presente trabajo estudia la importancia de la diversificación productiva a partir de la utilización de la caña de azúcar en el desarrollo de la industria azucarera colombiana. Para ello se realizó una extensa revisión ... -
El monocultivo de la caña de azúcar, un vecino hostil : acumulación por control en el contexto de las fumigaciones en el monocultivo de caña de azúcar, el caso de El Hormiguero.
(2019-01-16)La agroindustria de la caña de azúcar se ha valido de diversos mecanismos para acaparar el uso del suelo y consolidar su expansión en el valle geográfico del río Cauca. Esta investigación resalta el uso de agro tóxicos ... -
La planificación jerárquica y su aplicación a la cosecha de la caña de azúcar en Colombia.
(2011-10-13)En el presente trabajo se introducen los conceptos generales de la planificación jerárquica, enfoque usado para desarrollar procesos decisorios complejos. Se muestra la aplicación de la planificación jerárquica a la industria ... -
Selección de tecnologías bajo criterios técnicos para el tratamiento del agua residual doméstica con propósito de reusó en el riego de caña azúcar en dos municipios del Valle del Cauca.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTAL, 2021)Las aguas residuales domésticas son una fuente alternativa para el riego de caña de azúcar en el departamento del Valle del Cauca, ya que según datos oficiales este cultivo en el departamento requiere, en un ciclo de 13 ... -
Valoración económica de los costos asociados a los impactos ambientales controlados siguiendo la Norma ISO 14001 en el subproceso de elaboración de azúcar de Incauca S.A.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNCONTADURÍA PÚBLICA, 2012)Si las empresas entran a valorar los costos generados por los impactos ambientales puede ayudar a rediseñar los procesos internos mejorando, la calidad de los productos, los ingresos a largo plazo, disminución de los costos ...