Browsing by Subject "Ingeniería de alimentos"
Now showing items 1-20 of 33
-
Aplicaciones de las biopelículas comestibles en la industria alimenticia
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE ALIMENTOS, 2014)En el presente trabajo se efectuó una revisión bibliográfica sobre el uso de biopelículas comestibles aplicables a alimentos. Se investigaron el estado del arte y el potencial de la aplicación de biopelículas comestibles ... -
Aplicación del sistema de bomba de calor en el secado de arracacha (Arracacia xanthorrhiza)
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE ALIMENTOS, 2015)El secado asistido por bomba de calor es un sistema energéticamente viable que garantiza la disminución del uso de energía y eliminación eficiente de la humedad, reduciendo los costos de operación en la industria de secado, ... -
Cocción por extrusión de una harina de mijo blanco.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE ALIMENTOS, 2013)Se ha desarrollado una harina precocida a partir de mijo blanco (Panicum miliaceum), utilizando un extrusor de doble tornillo. El grano de mijo se molió y se estandarizó su humedad inicial (16 y 20%) para determinar las ... -
Deshidratación de alimentos mediante criodesecación atmosférica
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE ALIMENTOS, 2017)La criodesecación o liofilización es un proceso de eliminación de agua, y por consiguiente de conservación de alimentos que emplea los procesos de congelación y sublimación del agua a través de descenso de temperatura y ... -
Documentación de buenas prácticas de manufactura (BPM) en la empresa procesadora de alimentos Soltani S.A.S
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE ALIMENTOS, 2018)La normatividad vigente para la industria de alimentos a través del Invima como ente regulador, exige el cumplimiento de la reglamentación técnico-sanitaria para la operación de fábricas de alimentos. SOLTANI S.A.S es una ... -
Efecto de la acidificación del huevo entero líquido y de la temperatura de secado sobre las propiedades funcionales y reológicas del huevo entero en polvo
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAMAESTRÍA EN INGENIERÍA DE ALIMENTOS, 2017)Se deshidrató huevo entero líquido ultrapasteurizado (HELU), mediante secado por aspersión, con el objetivo de determinar el efecto de la temperatura del aire secado y de la acidificación del huevo entero líquido, sobre ... -
Efecto de las condiciones del proceso de la fritura por inmersión de rodajas plátano variedad Dominico Hartón (Musa AAB), sobre los coeficientes de transferencia de calor y masa, y la calidad fisicoquímica del producto
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍADOCTORADO EN INGENIERÍA-ÉNFASIS EN INGENIERÍA DE ALIMENTOS, 2012)El consumo de productos fritos como aperitivos, aumenta a medida que se incrementa la oferta comercial. Al igual que aumenta el consumo, crece la preocupación por la calidad nutricional de los chips, lo que motiva la ... -
Efecto del escaldado sobre indicadores de calidad de papa criolla (Solanum phureja) liofilizada.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE ALIMENTOS, 2012)La papa criolla es un alimentos de excelentes características organolépticas, pero susceptible a múltiples enfermedades lo que provoca que tenga muy corta vida de anaquel. Se utilizó la liofilización como método para ... -
Empleo del color como herramienta de control de la calidad de un caramelo duro tipo panelita
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE ALIMENTOS, 2015)El color es una característica de los alimentos importante para el consumidor, al momento de elegir un producto. En caramelos duros como las panelitas, la variación de color se debe principalmente a las reacciones de ... -
La enfermedad celíaca y la contribución de la ingeniería de alimentos al desarrollo de nuevos productos sin gluten.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE ALIMENTOS, 2015)La celiaquía es una patología padecida por personas predispuesta genéticamente, provocada por la ingesta de gluten, contenido en trigo, avena, cebada y centeno. Las proteínas de estos cereales dañan la mucosa y las ... -
Estandarización de la etapa de punteo en la elaboración de la panela granulada
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAMAESTRÍA EN INGENIERÍA DE ALIMENTOS, 2017)La panela granulada es un edulcorante natural obtenido por concentración y batido de mieles de caña azúcar. El objetivo del presente estudio fue estandarizar la etapa de punteo en el proceso de elaboración de panela granulada ... -
Estudio del efecto del escaldado en algunas propiedades de la harina de guandul (Cajanus cajan L. Millps) [recurso electrónico]
(2012-11-14)Con el presente documento se pretende estudiar el efecto del escaldado en agua y vapor por 5, 10 y 15 minutos sobre la harina de Guandul (Cajanus cajan), empleando la actividad de la ureasa como indicativo de un buen proceso ... -
Evaluación de algunos parámetros de calidad en muestras de mango verde (Manguífera índica L.) deshidratado osmoticamente
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE ALIMENTOS, 2012)El objetivo de este trabajo fue estudiar la influencia de pretratamientos osmóticos sobre las cinéticas de deshidratación y algunas propiedades fisicoquímicas de mango (Manguífera índica L.) en estado de madurez verde. Los ... -
Evaluación de la producción de fitatos en procesos de fermentación en masas elaboradas con maíz Valle y QPM
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE ALIMENTOS, 2011) -
Evaluación de la tecnología de ventana de refractancia en el secado de almidón de yuca fermentado
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE ALIMENTOS, 2017)Se investigó el efecto combinado de secado al sol y secado con ventana de refractancia de almidón de yuca agrio de la variedad SM1495-5. El almidón agrio se obtiene fermentando el almidón dulce, con el objetivo de cambiar ... -
Evaluación de las condiciones del proceso de marinado y ablandamiento en tumbler de diferentes cortes de carne bovina
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE ALIMENTOS, 2012)Este proyecto tiene como objetivo evaluar las condiciones que maximicen la calidad sensorial, y dar un mayor valor agregado a diferentes cortes de carne de res bovina a través de un proceso de tenderizado utilizando un ... -
Evaluación del efecto de la incorporación de harina de garbanzo en los parámetros de calidad del manjar blanco
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE ALIMENTOS, 2018)Las nuevas tendencias en el consumo de alimentos saludables y nutritivos han creado la necesidad de buscar ingredientes con mayor valor nutricional y propiedades funcionales para incorporarlos en los productos. Uno de estos ... -
Evaluación del efecto de precocción sobre algunas propiedades de calidad en arracacha (Arracacia xanthorrhiza) almacenada en congelación
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE ALIMENTOS, 2013)El objetivo de este trabajo fue estudiar la influencia del pretratamiento de cocción sobre algunas propiedades de calidad en arracacha (Arracacia xanthorrhiza) almacenada por congelación. Como pruebas preliminares, se ... -
Hidrólisis ácida y concentración por vaporación de jugo de caña panelera (variedad cc 8592) para la eleboración de miel invertida
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE ALIMENTOS, 2013)La caña panelera es una materia prima de gran importancia a nivel agroindustrial en Colombia, ya que cuenta con una alta área de cosecha destinada principalmente a la fabricación de panela. La producción de miel invertida ... -
Influencia de las variables de proceso en la manufactura de marranitas
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE ALIMENTOS, 2011)Con el objetivo de establecer la influencia del tiempo, la temperatura de fritura del plátano y el tiempo de almacenamiento bajo temperaturas de congelación en la manufactura de marranitas, se realizó un análisis sobre ...