Browsing by Subject "Ingeniería química"
Now showing items 1-20 of 37
-
Análisis de reactividad de ilmenita y olivino como posibles transportadores sólidos de oxígeno en el proceso chemical looping combustion (CLC)
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2015)En el marco del Programa de Investigación e innovación en sistemas de combustión avanzada de uso industrial adelantado por la Unión Temporal ¿Incombustión¿, la Universidad del Valle está a cargo del proyecto ¿Combustión ... -
Análisis del efecto cuantitativo del pH de jugo encalado y el tipo y dosificación de floculante en la clarificación de los jugos de azúcar de caña en Riopaila Castilla S.A.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2015)En Riopaila Castilla S.A, planta Castilla, se realizaron inicialmente 27 pruebas de laboratorio con 3 floculantes, 3 dosificaciones y 3 valores de pH de jugo encalado con dos propósitos: (1) determinar cuantitativamente ... -
Caracterización fisicoquímica de un compuesto nanoestructurado poroso de Rutilo-titanato de Sodio
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2017)En el presente proyecto de investigación se llevó a cabo la caracterización fisicoquímica de un compuesto nanoestructurado poroso de TiO2 rutilo-titanato de sodio para aplicaciones biomédicas, utilizando las técnicas de ... -
Carbones colombianos como materia prima para la producción de carbón activado empleado en la adsorción de oro de soluciones cianuradas
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAMAESTRÍA EN INGENIERÍA-ÉNFASIS EN INGENIERÍA QUÍMICA, 2018)En Colombia, la extracción de oro se realiza principalmente a través del proceso denominado Merryl-Crawe que consiste en la lixiviación de oro utilizando una solución cianurada y posterior precipitación del mineral utilizando ... -
Carbón activado para la adsorción de oro de soluciones cianuradas a partir de carbones minerales
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2017)Se prepararon carbones activados por método físico a partir de carbones minerales de tres regiones colombianas, Costa Atlántica, Boyacá y Cundinamarca. El proceso se dividió en cuatro etapas; preparación y caracterización ... -
Comparación de la fermentación de bebida de soya y leche de vaca utilizando un cultivo láctico comercial.
(2011-10-13)Se evaluó la fermentación láctica de bebida de soya y de leche de vaca con un cultivo termófilo comercial (serie MY 800, marca Ezal® de Rhodia) para yogurt, conformado por Streptococcus thermophilus, Lactobacillus delbrueckii ... -
Comparación entre fotocatálisis con TIO2 y foto-fenton para la degradación del fenol en un reactor solar de placa plana
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2012)En este estudio se evaluó la degradación de una solución artificial de fenol en dos niveles de concentración (60ppm y 120 ppm de fenol), utilizando fotocatálisis con TiO2 y fotoFenton en un reactor solar de placa plana. ... -
Desarrollo de una alternativa alimenticia a partir de la semilla de Jatropha curcas
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2014)La Jatropha curcas es un árbol pequeño multipropósito resistente a las sequías. Sus semillas son ricas en aceite y la torta del núcleo de Jatropha obtenido tras la extracción del aceite es rica en proteína. Con el fin de ... -
Descontaminación de lixiviados pretratados, por electrodosificación y floculación, aplicando oxidación fotofenton
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2012)Los lixiviados generan una problemática ambiental severa, debido a que podrían contaminar el suelo y las fuentes hídricas. Para minimizar los efectos, los lixiviados deben ser recogidos y posteriormente tratados para poder ... -
Desempeño del proceso electroflox en aguas residuales de tintas
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2011)Se evaluó el desempeño del tratamiento electroquímico ex situ1 de un efluente contaminado con tintas flexográficas desde el punto de vista técnico-económico manipulando las variables de densidad de corriente (j=9.3 A/m2 y ... -
Deslignificación por explosión con vapor de los residuos de cosecha de la caña de azúcar para la obtención de etanol
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2013)Con el presente trabajo de investigación se buscó pretratar los residuos de cosecha (hojas y cogollos) de la caña de azúcar, utilizando el proceso de explosión con vapor, pensando en tener una materia prima adecuada para ... -
Diseño y caracterización de celdas solares híbridas [oct/s tipo-n/ puntos cuánticos/s tipo-p/m] fabricadas por deposición en fase-solución
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍADOCTORADO EN INGENIERÍA-ÉNFASIS INGENIERÍA QUÍMICA, 2018)En la presente investigación se realizó la síntesis y caracterización de celdas solares basadas en puntos cuánticos (PCs) de CdSe sintetizados por ruta acuosa, con la configuración: FTO/NBs de TiO2/PCs de CdSe/Spiro-OMeTAD/Au. ... -
Diseño y construcción de un microrreactor para reacciones en dos fases líquidas
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2015)La intensificación de procesos es un nuevo paradigma en ingeniería química, y tiene como propósito reducir el tamaño de las industrias y minimizar los costos de capital y de operación, aumentando la eficiencia y la seguridad ... -
Efecto conjunto de la terapia fotodinámica y nanocompuestos de TIO2 modificados en la línea celular K-562 y sangre humana
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2016)En la búsqueda de agentes fotosensibles para atacar células leucémicas, se propone al dióxido de titanio (TiO2) por ser fotocatalítico, tener actividad biocida e inducir citotoxicidad cuando se somete a radiación ultravioleta ... -
Efecto del tamaño de particula, densidad del medio y concentración de carbón del Cerrejón en un proceso de beneficio usando separación flotado-hundido [recurso electrónico]
(2012-11-09)La presente investigación se realizó en el laboratorio de ciencia y tecnología del carbón de la Universidad del Valle, durante el año 2010, tomándose como parámetro de medición la remoción de cenizas de una muestra ... -
Electro-oxidación anódica con electrodos de BDD del insecticida IMIDACLOPRID a escala piloto
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2019)Se evaluó la degradación del imidacloprid (IMD) a escala piloto, mediante el proceso de electro-oxidación anódica (EO), con base a los resultados del consumo eléctrico, la eficiencia de corriente de mineralización (MCE, ... -
Electrodisolución de hierro en medio ácido
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2013)Se realizaron estudios a escala de laboratorio para la disolución anódica de placas de acero al carbón para la producción de iones de hierro en solución. Los electrodos se lijaron y pulieron para garantizar la uniformidad ... -
Espectroscopía de impedancia "IN SITU". Herramienta para el análisis de celdas de combustible
(2011-10-13)Se estudió el desempeño de una celda de ácido fosfórico mediante la técnica de espectroscopía de impedancia electroquímica (EIE) aplicada en forma "in situ" en conjunto con técnicas de modelado matemático. Los resultados ... -
Estudio de factibilidad técnica para la obtención de proteína a partir de biomasa residual de la microalga chlorella vulgaris
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2014)Las microalgas son fuente de diversos bioproductos como lo son los aceites, los carbohidratos y las proteínas. La producción de biocombustibles de microalga bajo el concepto de biorrefinería implica un aprovechamiento ... -
Estudio del efecto de la altura de la interfase solido-liquido-gas en una columna de flotación sobre el beneficio de carbón
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2014)El carbón Colombiano presenta diversas características de calidad de acuerdo a la zona carbonífera de donde se extrae. El Valle del Cauca es una de las diez zonas carboníferas del país cuyas reservas de carbón permanecen ...