Browsing by Subject "Intelectual"
Now showing items 1-6 of 6
-
Alfonso Reyes en Sur América: diplomacia y campo intelectual en América Latina, 1927-1939
(2013-09-16)Este trabajo analiza la evolución del campo intelectual latinoamericano entre 1927 y 1939, a partir del accionar diplomático e intelectual del mexicano Alfonso Reyes, uno de los más importantes intelectuales hispanoamericanos ... -
La crítica de las armas: Tulio Bayer Jaramillo y el levantamiento armado del Vichada
(2014-06-18)Este artículo tiene como propósito analizar la participación del médico Tulio Bayer Jaramillo en el movimiento armado que se gestó en la segunda mitad de 1961 en la comisaria de Vichada. Nos interesa identificar las razones ... -
El papel político y cultural del intelectual en la literatura de Héctor Pablo Agosti (1951-1963).
(2013-09-17)El presente trabajo tiene por objetivo general analizar los escritos de Héctor Pablo Agosti publicados en Cuadernos de Cultura, revista mensual utilizada aquí como fuente principal. Posteriormente se investiga cuál fuel ... -
“Para tener libertad mayor en el campo de la cultura había que estar afuera”. Conversaciones con el intelectual colombiano Eduardo Gómez
(Universidad del ValleColombia, 2019-07-01)(Spa) Este texto visibiliza el intelectual, poeta y crítico de arte colombiano, Eduardo Gómez (Miraflores, 1932), como parte de la aquí llamada generación de la utopía. Esto es, aquella que en las décadas de 1960 y 1970 ... -
Perlongher: sexualidad y saber. Búsqueda ensayística y emergencia intelectual.
(2018-07-11)El presente artículo se centra en la obra del argentino Néstor Perlongher (1949 – 1992) para intentar rastrear e interrogar un pensamiento sobre la sexualidad, sin descuidar las implicancias literarias del mismo, y en ... -
Vigencia de Andrés Bello en América Latina: sus años en Chile: 1829—1865
(2011-10-18)El autor hace una semblanza de la vida de Andrés Bello como hombre visionario y su importante influencia en Chile, reseñando su idea de una nacionalidad independiente no como ruptura con la cultura hispánica, sino como ...