Browsing by Subject "Inteligencia artificial"
Now showing items 1-20 of 26
-
Algoritmos genéticos aplicados al planeamiento de trayectorias de robots móviles. Modelado y simulación.
(2011-10-13)Este artículo propone la aplicación de los algoritmos genéticos como solución al problema del planeamiento de movimiento de robots móviles en un ambiente bidimensional sin incertidumbres sobre un modelo de robot móvil de ... -
Análisis comparativo de dos sistemas expertos para el apoyo diagn óstico veterinario en los caninos (ACODSEVEC)
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE SISTEMAS, 2016)ACODSEVEC está enfocado en dar un apoyo médico veterinario en el diagnóstico de algunas enfermedades en los caninos que se encuentran en las fundaciones, ya que estos no cuentan con un servicio oportuno de un especialista ... -
Aplicación de la tecnología de sistemas expertos en sistemas eléctricos de potencia.
(2011-10-13)Este artículo presenta los siguientes puntos: Identificación de usos para Inteligencia Artificial (Sistemas Expertos) en Sistemas Eléctricos de Potencia como una nueva tecnología. - Un resumen de los problemas críticos ... -
Una aproximación práctica a las redes neuronales artificiales.
(2017-08-28)CONTENIDO: Generalidades sobre redes neuronales artificiales -- Redes neuronales perceptron y adaline -- Perceptron multicapa y algoritmo backpropagation -- Red neuronal de Hopfield -- Mapas auto-organizados de Kohonen -- ... -
Avanza la Robótica en Colombia.
(2011-10-13) -
Categorización de retinopatía diabética utilizando algoritmos de inteligencia artificial
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE SISTEMAS, 2018)El diagnóstico oportuno de una enfermedad es un proceso crítico, debido a que hay enfermedades de alto riesgo en las cuales un temprano diagnóstico es fundamental para evitar consecuencias irreversibles. Nuestro trabajo ... -
Las ciencias sociales y los dispositivos de la complejidad.
(2014-02-21)Se presenta una perspectiva de comparación entre los métodos cualitativos y cuantitativos tradicionales de la investigación y las potencialidades del nuevo paradigma del modelamiento y simulación para la investigación en ... -
Contact map prediction based on cellular automata and protein folding trajectories
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍADOCTORADO EN INGENIERÍA-ÉNFASIS EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN, 2019)In Structural Bioinformatics, it is necessary to know the protein¿s tertiary structure because its specific shape is central in its interaction with binding molecules. Being experimental tertiary structure determination a ... -
Diagnóstico de la Funcionalidad y la Usabilidad de la plataforma "Lingweb".
(2018-04-25)Este proyecto plantea realizar un diagnóstico de la plataforma en términos de funcionalidad y usabilidad e implementar algunos ajustes funcionales. Para ello, se realizarán ajustes funcionales al módulo de creación de ... -
Diseño e implementación de un robot móvil modular.
(2011-10-13)Este artículo presenta el diseño, especificaciones y potencialidades de un robot móvil modular (Gonzo) realizado como trabajo de grado en el Grupo de Instrumentación y Percepción Inteligente de la Universidad del Valle ... -
La escalera de la Complejidad. Vida artificial II.
(Universidad del ValleColombia, 2019)Este libro es una mezcla de ensayo e investigación acerca de cómo usar las herramientas presentadas en el libro anterior con el objetivo de crear sistemas de complejidad creciente que nos llevan hacia entes con libertad, ... -
Estrategia de localización cooperativa para sistemas multirobot
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA ELECTRÓNICA, 2013)La localización cooperativa es ampliamente utilizada debido a que ofrece la oportunidad de que cada robot virtualmente extienda el rango de acción de sus propios sensores hacia áreas del entorno inalcanzables en un instante ... -
Herramienta para el diseño y simulación de sistemas neuro-difusos en matlab NF-Tool.
(2012-11-09)Este trabajo de cinco capítulos descritos de la siguiente forma: El primer capítulo (Introducción) se refiere a las razones, estructura y proyeccion del proyecto. El segundo capitulo es una revisión bibliográfica de los ... -
Herramientas para construir mundos. Vida artificial I.
(Universidad del ValleColombia, 2019)Es un libro de texto sobre temas que explico habitualmente en las asignaturas Vida Artificial y Computación Evolutiva, de la carrera Ingeniería de sistemas; compilado de una manera personal, pues lo oriento a explicar ... -
Identificación y evasión de obstáculos mediante fusión sensorial para robots móviles
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA ELECTRÓNICA, 2015)En este documento se presenta la fusión sensorial usando dos sensores: una cámara monocular que entrega imágenes en RGB y un sensor láser que proporciona medidas de distancia en algunos puntos. El resultado de la fusión ... -
Implementación de un algoritmo evolutivo para apoyar la detección de riesgos cardiovasculares a partir del análisis de datos clínicos.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAMAESTRÍA EN INGENIERÍA-ÉNFASIS EN INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN, 2020) -
Implementación de un planificador exacto del movimiento de dos robots.(Matemáticas).
(2011-10-13)Se implementa un algoritmo exacto de planificación del movimiento de dos robots circulares e independientes -
Implementación de un sistema multiagente para solucionar el problema del agente viajero
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA ELECTRÓNICA, 2012)Dentro del ámbito académico, se debe procurar permanecer siempre a la vanguardia con respecto a los avances tecnológicos y con ellos explorar las diferentes alternativas de uso de las mismas, para abrir así nuevas posibilidades ... -
Incremento de la continuidad mediante la localización de fallas monofásicas
(2011-10-13)En este artículo se propone una alternativa de mejoramiento a la continuidad del suministro de energía eléctrica en sistemas de distribución, a partir de la aplicación de una técnica basada en inteligencia artificial y ... -
Librería prototipo para el análisis de multifractalidad y robustez usando técnicas de inteligencia artificial
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAMAESTRÍA EN INGENIERÍA-ÉNFASIS EN INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN, 2018)Las redes complejas permiten observar diferentes sistemas a través de una representación basada en grafos. En la literatura se presentan múltiples métricas que permiten caracterizar estas redes, como lo son la distribución ...