Browsing by Subject "Literatura colombiana"
Now showing items 1-20 of 83
-
Un acercamiento a la palabra femenina en Las horas secretas de Ana María Jaramillo.
(2011-10-18)La producción narrativa de las mujeres en Colombia es amplia en su temática y en el tratamiento que hacen de la palabra escrita. Algunas de estas producciones se han ocupado de revisar y evaluar la historia de nuestro país, ... -
Aciertos y desaciertos de la novelística de la violencia en Colombia. Análisis en las obras Viento Seco, El Día del Odio y el Día Señalado.
(Universidad del ValleColombia, 2012-12)Este texto pretende contribuir a la crítica de la novelística de la Violencia, a partir de un análisis de la realización estética de las obras Viento seco, El día del odio y El día señalado, novelas que coinciden en la ... -
Alfonso o la negación de la madre.
(2011-10-18)Alfonso. Cuadros de costumbres, de Mercedes Hurtado de Álvarez es quizás la primera novela de una escritora colombiana que se publicó en una imprenta nacional, en el año de 1870. El presente ensayo propone una lectura de ... -
Análisis literario de la obra Señor que no conoce la luna, de Evelio Rosero, desde la representación de la fealdad.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESLICENCIATURA EN LITERATURA, 2021)A lo largo de los años, la literatura colombiana poco a poco se ha estructurado un auge bibliográfico extenso que permite mirar la literatura nacional más allá del realismo-mágico de Gabriel García Márquez. Uno de los ... -
Angosta y el ancho caudal de la violencia colombiana.
(2011-10-18)Angosta, la última novela de Héctor Abad Faciolince, recrea con una gran capacidad de síntesis, con un enorme grado de complejidad y eficacia, con un gran conocimiento sobre el conflicto, la violencia colombiana de los ... -
Anotaciones para un estudio de la novela de la violencia en Colombia.
(2011-10-18)La Violencia (1946-1965) fue el primer escenario de violencia generalizada de este siglo en Colombia. Este fenómeno dejó el recuerdo pavoroso de sus más de docientos mil muertos, junto a un país arruinado política y ... -
Aproximación crítica desde la perspectiva de género, imágenes femeninas y cautiverios de género en la cisterna (1989), de Rocío Vélez Piedrahita
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESMAESTRÍA EN LITERATURA COLOMBIANA Y LATINOAMERICANA, 2010)Esta investigación hace un análisis de la novela La Cisterna (1989) de Rocío Vélez de Piedrahita desde algunos postulados de la perspectiva de género centrada en los libros Deseo y Ficción doméstica, una historia política ... -
Artículo del libro La Violencia en Colombia
(Universidad del ValleColombia, 1970)Texto escrito por Germán Guzmán Campos en el que hace un balance general de la producción de obras literarias escritas sobre conflicto y violencia en Colombia. Este artículo que surge posterior a la publicación de su obra ... -
El burgo de Don Sebastián.
(Universidad del ValleColombia, 2020)Entre abogados, periodistas, damas de la caridad, triángulos amorosos, políticos corruptos y transeúntes, se narra la historia de la Cali burguesa durante la década de los años treinta. En esta novela encontramos una visión ... -
La canción que no he escrito.
(Universidad del ValleColombia, 2)Las distintas formas que el autor inspecciona mediante experimentos narrativos ofrecen al interesado extrañas reflexiones a veces inocentes, a veces profundas, pero siempre intrigantes sobre la condición humana que, ora ... -
Carlos Arturo Truque : valoración crítica.
(2017-09-13)Algunos críticos como Cyrus Stanley en Estados Unidos y Peter Schultze-Kraft en Alemania, que se han encargado de traducirlo y divulgarlo en sus respectivos países, lo consideran un cuentista a la altura de Horacio Quiroga ... -
Catalina todos los jueves.
(2017-09-13)Catalina todos los jueves, selección de cinco cuentos, el autor nos propone una bellísima forma de ver y de ser visto, de comunicar la percepción que tiene de los otros y dar cuenta de su propia interioridad. En estos ... -
Cenizas esparcidas : la memoria, la autoficción y la huella africana en la estructura creativa de cuentos.
(2019-06-04)Escogí escribir una monografía creativa pues creo que poder narrarse funciona como una catarsis en nuestra vida. Relatarme a título personal me ha ayudado a entender situaciones que viví y que me generaban una sensación ... -
Changó el gran putas : mito, lenguaje y transgresión.
(2011-10-18)El proceso de búsqueda, revelación y afirmación de la identidad cultural es una de las tendencias que identifican la novela colombiana contemporánea, en lo que es evidente el interés por integrar los mitos de nuestra ... -
Changó el gran putas : reconfiguración de la historia. Reinventando caminos para no olvidar.
(2011-10-18)Changó el Gran Putas, se erige como carta de navegación para la búsqueda de esas verdades difusas en las brumas del tiempo y mal relatadas en las crónicas de los vencedores. Es un ejercicio de rememoración que activa, ... -
Changó el gran putas, un lugar otro de enunciación : hacia la narrativa del rito y la liberación [recurso electrónico]
(2015-02-23)La modernidad ha fijado un conjunto de derroteros que indiscutiblemente la humanidad ha seguido, objetivos que se han fundamentado dentro de los cánones y paradigmas establecidos por el cientificismo occidental. La literatura ... -
La ciudad de Chaparro.
(2019-03-20)Diversos estudios en el ámbito literario han demostrado la importancia de los sistemas de signos que se evidencian en las obras, los cuales resultan muy relevantes a la hora de interpretar un texto literario, desde las ... -
Consideraciones en torno a los procesos de la historia de la literatura : el caso de las otras literaturas nacionales.
(2011-10-18)El presente trabajo aborda los procesos de periodización y canonización, propios de la historia de la literatura, a partir de obras no canónicas como Manuela, de Eugenio Díaz; Dolores, de Soledad Acosta de Samper, y Frutos ... -
Construir la nación, buscar la región : paisaje, relaciones sociales e historia en la literatura del Valle del Cauca, 1880-1940.
(2017-09-13)CONTENIDO: Modernización y modernidad literaria en el Valle del Cauca, 1880 - 1940 -- Impresiones y recuerdos o la génesis de la esencialización del paisaje del Valle geográfico del Río Cauca -- Esencializando el paisaje: ... -
Conversación en la ventana.
(Universidad del ValleColombia, 2020)Se tiene a la novedad como uno de los valores constitutivos de nuestra sociedad consumista. Prácticamente todo se vuelve obsoleto ante nuestros ojos, -casi nada escapa al escrutinio de cada día. Ese afán por descubrir-a ...