Now showing items 1-20 of 46

    • Abastecimiento al punto de producción en obras de construcción 

      Sosa Álvarez, Daniel (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA CIVIL, 2022)
      El sector de la construcción está caracterizado por su baja productividad. Analizar las operaciones logísticas y desarrollar metodologías tomando en cuenta los puntos débiles encontrados en la ejecución de los proyectos, ...
    • Análisis de uniones pernadas entre elementos de madera 

      López Martínez, Juan Sebastián (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA CIVIL, 2012)
      El objetivo de este trabajo, es sistematizar los métodos de análisis de las uniones entre elementos de madera en cuanto a las características de la platina y pernos con base a la Norma Colombiana NSR-10, Titulo G – Estructuras ...
    • Aprovechamiento de residuos de vidrio para la producción de baldosas geopoliméricas 

      Cuarán Cuarán, Zuleny Irene; Vanegas Bonilla, Nathalie (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE MATERIALES, 2015)
      Los desechos de vidrio de botella se caracterizaron y activaron alcalinamente con una solución de NaOH al 4M para sintetizar geopolímeros de 100% vidrio (GV) y geopolímeros híbridos (GH). El GV alcanzó una resistencia a ...
    • Barreras paso a nivel – despiece apoyo de la vara : 2 

      Asca, L.; Ferrocarriles Nacionales de Colombia; Dirección de Telecomunicaciones y Señalización, Ferrocarriles Nacionales de Colombia; Pérez, Q.; Ferrocarriles Nacionales de Colombia (Universidad del ValleColombia, 1972-10)
      Plano de máquina, elaborado por la Dirección de Telecomunicaciones y Señalización de los Ferrocarriles Nacionales de Colombia. Contiene ilustraciones sobre la construcción de barreras, así como piezas de apoyo para las ...
    • Barreras paso a nivel – secciones longitudinales : 4 

      Asca, L.; Ferrocarriles Nacionales de Colombia; Dirección de Telecomunicaciones y Señalización, Ferrocarriles Nacionales de Colombia; Pérez, Q.; Ferrocarriles Nacionales de Colombia (Universidad del ValleColombia, 1972-10)
      Plano de máquina, elaborado por la Dirección de Telecomunicaciones y Señalización de los Ferrocarriles Nacionales de Colombia. Contiene ilustraciones sobre la construcción de barreras, por secciones longitudinales, entre ...
    • Bridge over Cauca River : 10 

      R. A. M.; American Bridge Company; Ambridge Plant, American Bridge Company; Hildreth & Co; E. M. B.; Ferrocarril del Pacífico; G. W. S. (Universidad del ValleColombia, 1915-05-19)
      Plano de ingeniería civil, original, del puente Ferroviario Nemesio Camacho. Vía Cali – Palmira. Contiene ilustraciones sobre los diferentes paneles del puente; bases de riel; intersecciones; vigas; así como detalles ...
    • Bridge over Cauca River : 11 

      R. A. M.; American Bridge Company; Ambridge Plant, American Bridge Company; R. A. M.; E. M. B.; Hildreth & Co; Ferrocarril del Pacífico; R. A. M. (Universidad del ValleColombia, 1915-05-20)
      Plano de ingeniería civil, original, del puente Ferroviario Nemesio Camacho. Vía Cali – Palmira. Contiene ilustraciones sobre los paneles; puntales; arriostramientos internos y laterales de la construcción; así como detalles ...
    • Bridge over Cauca River : 13 

      R. A. M.; American Bridge Company; Ambridge Plant, American Bridge Company; Hildreth & Co; E. M. B.; Ferrocarril del Pacífico; R. E. C. (Universidad del ValleColombia, 1915-06-07)
      Plano de ingeniería civil, original, del puente Ferroviario Nemesio Camacho. Vía Cali – Palmira. Contiene ilustraciones sobre los puntales de la construcción; así como detalles técnicos adicionales para el montaje de las ...
    • Caracterización de las propiedades físico mecánicas de la guadua Angustifolia Kunth en contacto con suelo friccionante 

      Guerrero Alí, Fadel Isaac (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA CIVIL, 2019)
      En el año 2010 se aprueba en el país el uso de la Guadua angustifolia como material estructural a través de la Norma de Construcción Sismo Resistente NSR-10 en su título G. A partir de esta inclusión, se han adelantado ...
    • Cerchas planas de culmos de guadua con uniones de abrazaderas metálicas. 

      Orejuela Hoyos, Juan Carlos (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA CIVIL, 2018)
      Uno de los retos en la construcción con guadua es el diseño de las uniones, en las que se suelen causar fallas por aplastamiento y fisuras longitudinales, ya que los elementos utilizados para fijar los culmos tienden a ...
    • Comportamiento mecánico de adoquines fabricados con agregado reciclado de ladrillo estructural marca Meléndez 

      Quijano Muñoz, James Bliner; Henández, Juan Felipe (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA CIVIL, 2012)
      La industria de la construcción, es uno de los sectores que más influye en la economía de la mayoría de países, esta industria consume materias primas y manufacturadas, las cuales generan durante su explotación, fabricación, ...
    • Desarrollo de vivienda de interés social con base en un sistema modular prefabricado de culmos de Guadua angustifolia. 

      Silva Flórez, Héctor Fabio; García, José Jaime; Thomson, Peter; Villegas Villegas, Laura; Paz Muñoz, Dennis; Jiménez Dominguez, Jorge; Muñoz Zambrano, Jesús; Benitez Giraldo, Carolina; Marulanda, Mauricio (Universidad del ValleColombia, 2018)
      Los alarmantes datos relacionados con el calentamiento global, el cual está asociado con altos consumos de energía por los procesos de construcción y transformación de materiales de construcción tradicionales como el ...
    • Evaluación de las deformaciones de un sistema estructural muro-talud reforzado con geosintecticos durante su construcción, Sevilla – Valle del Cauca 

      Herrera Cardona, Luis Sebastián (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA CIVIL, 2017)
      La inestabilidad de laderas es un problema que se enfrenta en la Ingeniería Civil, específicamente el área de geotecnia, representando grandes retos en proyectos de gran envergadura. Ya que se plantean soluciones para hacer ...
    • Evaluación experimental de la efectividad del adhesivo epóxico para reforzamiento de vigas de hormigón reforzado 

      Aedo Holguín, Manuel Alejandro (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA CIVIL, 2013)
      Éste trabajo de investigación se basa en la evaluación experimental de la efectividad del adhesivo epóxico utilizado para unir concretos de diferentes edades en reforzamiento de vigas de hormigón. Se construyeron seis ...
    • Exhaust pipe – nozzle : 442s3880 

      M, R.; American Locomotive Company; W. J. V.; B, J.; Ferrocarriles Nacionales de Colombia (Universidad del ValleColombia, 1914-09-10)
      Plano de máquina de la empresa American Locomotive Company, utilizado para el proyecto de construcción de los ferrocarriles en Colombia. Contiene ilustraciones sobre la compra de accesorios para las locomotoras. En particular, ...
    • Implicaciones de la investigación tecnológica. Estudio de un caso : desarrollo de nuevos materiales para la construcción. 

      Salazar J., Alejandro (2011-10-13)
      Se presentan algunas reflexiones sobre el proceso de investigación y desarrollo tecnológico en la Universidad del Valle, y en particular en el área de ingeniería. Éstas surgen después de trasegar un camino difícil, largo ...
    • Pedestal para locomotora : 1 

      Jaramillo, Francisco J.; Ferrocarriles Nacionales de Colombia; Jaramillo, Francisco J.; Ferrocarriles Nacionales de Colombia (Universidad del ValleColombia, 1970)
      Plano arquitectónico. Contiene ilustraciones sobre un pedestal para la exhibición de locomotoras de los Ferrocarriles Nacionales de Colombia. Se ofrecen detalles técnicos adicionales como la medida de las piezas.
    • Plan de negocio para la creación de una empresa comercializadora de productos para la construcción en el municipio de Tuluá, Ferretería "J.K." S.A.S. 

      Jiménez Garzón, Karen Yulieth (2019-01-14)
      En este proyecto se examina la viabilidad para la creación de una empresa comercializadora de materiales para la construcción en Tuluá. Para el desarrollo del plan de negocio se utilizaron cinco estudios generales en los ...
    • Propuesta de un modelo de gestión de inventario y control de almacenamiento para una distribuidora de ferretería en el municipio de Roldanillo Valle del Cauca. 

      Toro, Luis Felipe; Hernández Guerrero, María Elena (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA INDUSTRIAL, 2019)
      Los inventarios son acumulaciones de materias primas, provisiones, componentes, trabajo en proceso y productos terminados que aparecen en numerosos puntos a lo largo del canal de producción y de logística de una empresa: ...
    • Proyecto de caseta para telefonista : plano 2 

      Sección de Mantenimiento; Ferrocarriles Nacionales de Colombia; División Pacífico, Ferrocarriles Nacionales de Colombia; Ferrocarril del Pacífico (Universidad del ValleColombia, 1961-04)
      Plano arquitectónico de un proyecto de caseta para telefonista. Este plano contiene ilustraciones tales como el tipo de montajes y materiales a utilizar en ventanas, techos, bodegas, oficinas, baños, salas, comedores y ...