Examinando los determinantes de la inversión extranjera directa en 12 países de Latinoamérica durante el período 1990 – 2013.
Castillo Caicedo, Maribel | 2016-04-26
Esta investigación analiza los factores que inciden en el comportamiento de la Inversión Extranjera Directa (IED) en 12 países de América Latina en el periodo de 1990 - 2013, de tal manera que, una vez identificados se generen alternativas de política anexas a las ya existentes en procura de mejorar los flujos de capital desde las economías desarrolladas hacia las emergentes. Se recurrió a la modelación econométrica, basados en la técnica para Datos Panel; los datos fueron tomados de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe – CEPAL-, El Fondo Monetario Internacional – FMI – y el Banco Mundial – BM-. Los resultados del análisis econométrico indican que los países de América Latina deben adoptar mejores políticas con estrategias de atracción de más y mejores inversiones que contribuyan al perfeccionamiento industrial y tecnológico de las economías y el mejoramiento de su competitividad internacional. Por tanto, es recomendable la adopción de políticas coordinadas, mediante su amortización con estrategias de desarrollo.
LEER