Redes de mujeres en el occidente colombiano. Procesos organizativos y sentidos de la acción.
Castillo Gómez, Luis Carlos | 2017-05-16
Esta investigación indaga por los procesos organizativos de mujeres en tres departamentos del occidente colombiano: Chocó, Valle y Cauca. Se propone describir y comprender tres experiencias organizativas de mujeres a partir de los contextos en los que surgen, sus características organizativas y los marcos de significado que las han movilizado desde los años 1990 hasta la actualidad. A través de una metodología basada en técnicas cualitativas de investigación como las entrevistas individuales y grupales, el trabajo de campo y la revisión documental, la investigación identifica que los procesos organizativos de mujeres en las regiones atienden tanto a necesidades prácticas de su vida cotidiana como a intereses estratégicos a través de acciones de resistencia pacífica y liderazgo político. Se concluye que las organizaciones de mujeres en el occidente colombiano han conformado un entramado organizativo con estructuras participativas y descentralizadas que se apoyan en aliados internacionales para impulsar procesos de participación política enfocados al desarrollo territorial, lo que en el marco del conflicto armado en la región las ha posicionado como un actor político en los procesos de construcción de paz en el país.
LEER