Browsing by Subject "Poblacion de insectos"
Now showing items 1-5 of 5
-
Análisis de poblaciones de prodiplosis longifila (diptera: cecidomyiisae) separadas altitudinalmente, mediante secuencias de ADN mitocondrial [recurso electrónico]
(2015-02-06)Prodiplosis longifila (Gagné) es una de las principales plagas del tomate en Colombia, una de las hortalizas m´as importantes de consumo y comercialización en el país. P. longifila presenta un amplio rango de distribución ... -
Efecto del distanciamiento geográfico y variación de hospedero en Prodiplosis longifila (Cecimomyidae), y análisis poblacional de Prodiplosis floricola (Diptera: Cecimomyidae)
(Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASMAESTRÍA EN CIENCIAS - BIOLOGÍA, 2016)Prodiplosis longifila (Gagné) (Diptera: Cecidomyiidae), se ha reportado como plaga de un amplio rango de hospederos en américa, incluyendo cítricos, solanáceas y asparagáceas. Las poblaciones norteamericanas y suramericanas ... -
Influencia de la cordillera Central colombiana en la estructura poblacional de Prodiplosis longifila (diptera: cecidomyiidae) [recurso electrónico]
(2015-02-06)Prodiplosis longifila Gagné (Diptera: Cecidomyiidae) ha sido reportada como una de las principales plagas que afecta al cultivo de tomate en Colombia, puede generar pérdidas de hasta el 100% y tiene una amplia distribución ... -
Modelamiento matemático de la transifección con Wolbachia para las poblaciones silvestres de mosquitos Aedes aegypti
(Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASDOCTORADO EN CIENCIAS - MATEMÁTICAS, 2018)En esta tesis doctoral, se presentan, justifican y analizan tres nuevos modelos matemáticos que fundamentan el diseño de estrategias para el control biológico de vectores (mosquitos Aedes aegypti ) basadas en el uso de la ... -
Modelo presa-depredadora para el control y la vigilancia del vector del dengue en la ciudad de Cali
(Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASDOCTORADO EN CIENCIAS - MATEMÁTICAS, 2016)En esta tesis, presentamos estrategias para el control del dengue desde tres enfoques: primero, epidemiológico, realizando el análisis cualitativo de un modelo presa-depredador donde establecemos condiciones sobre las ...