Recubrimientos poliméricos para electroforesis capilar sintetizados vía polimerización radicalaria de transferencia atómica
Navarro Peña, Fabian Herley | 2015-08-31
El presente trabajo de investigación hace parte de un proyecto mayor que busca contribuir a la solución del problema analítico asociado con la alta; adsorción de solutos básicos como proteínas sobre las paredes internas de los tubos de sílica utilizados actualmente en CE, así como la insatisfactoria estabilidad hidrolitica de los recubrimientos orgánicos anclados sobre dicha superficies. En este trabajo se desarrolla una variedad de película poliméricas hidrofílicas con el propósito de minimizar las fuertes interacción* entre proteínas y la superficie de la sílica. Dichas películas se anclan sobre tres tipos de sustratos de sílica: particulada, placas y tubos capilares. Se utiliza; sílica particulada para estudios de IR y NMR, para estudios de superficie se emplearon placas de sílica, y para estudios CE se emplearon tubos capilares. El anclaje de las películas poliméricas se llevó a cabo mediante la metodologia de polimerización radicalaria de transferencia atómica, ATRP (por sus siglas inglés). Esta metodología requiere la inmovilización previa de un inicio sobre la superficie de sílica, lo cual se hace mediante un procedimiento q involucra dos pasos. Primero se fijan moléculas de propanol sobre superficie, y luego se esterifican estas con bromuro de 2-bromc metilpropanoilo. Posteriormente, cuatro monómeros derivados del ácido acrílico (HEMA, HEA, AAE y AAP) se polimerizan sobre el iniciador.
Las películas poliméricas preparadas permitieron la separación exitosa varias mezclas de proteínas, alcanzándose eficiencias próximas al millón platos teóricos por metro y excelente reproducibilidad de los tiempos migración. Los recubrimientos que exhibieron las mejores separaciones biomoléculas fueron poliHEMA sin entrecruzamiento y AAP entrecruzado bisacrilamida.
LEER