Elementos para una propuesta curricular crítica en un contexto escolar de conflictos socioculturales. Aportes desde la perspectiva de la Escuela Lacaniana de Ljubljana.
García Arteaga, Edwin Germán | 2019
El presente documento muestra un trabajo de investigación situada, realizada dentro del marco de una maestría de profundización. El objetivo general del trabajo es caracterizar algunos desarrollos teóricos y metodológicos elaborados por la Escuela Lacaniana de Ljubljana, la Sociedad de Psicoanálisis Teórico, el Instituto Pedagógico y Apertura Para Otro Lacan, en la vía de aportar elementos para una propuesta alternativa al currículo institucional. El trabajo se desarrolló en la sede central de la I. E. San Juan de Barragán (Tuluá-Colombia), institución rural de carácter oficial cuyo proyecto educativo institucional (PEI) tiene como pilares fundamentales: al estudiante como ¿centro del proceso educativo¿; un modelo educativo de corte ¿humanista¿; énfasis en una ¿educación para la autonomía¿; y un enfoque metodológico ¿flexible¿, ¿activo¿ y ¿significativo¿. Sin embargo, toda esta pomposidad anunciada en el currículo oficial es totalmente negada por la realidad sociocultural de la escuela (drogadicción, matoneo, deserción, entre otros), que en vano la ideología curricular intenta reprimir. Se trata, entonces, de brindar elementos a una alternativa curricular que permita una reflexión crítica y una posible transformación de las condiciones socio-ideológicas que sobredeterminan la existencia de estas problemáticas. Como estrategia metodológica se hizo uso de la crítica ideológica la cual permitió identificar: a) las problemáticas cotidianas de la I. E. como síntomas o contradicciones del discurso curricular vigente; b) la manifestación de un currículo inadvertido pero reproducido en la práctica por los docentes; y c) al currículo oficial como discurso ideológico (distorsionado) de las condiciones reales de existencia que tienen lugar dentro de la I. E.
LEER