Browsing by Subject "Recién nacidos"
Now showing items 1-9 of 9
-
Características de neonatos con displasia broncopulmonar del Hospital Universitario del Valle Evaristo García de Cali, Colombia.
(2013-10-04)El desarrollo que ha tenido la neonatología ha permitido una mayor supervivencia de los neonatos, especialmente de los más prematuros, lo que ha llevado a incrementar la aparición de complicaciones como la displasia ... -
Características y maduración neurológica de recién nacidos de madres con preeclampsia de un hospital de tercer nivel de la ciudad de Cali.
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFISIOTERAPIA, 2014)Introducción: La preeclampsia es un trastorno hipertensivo del embarazo considerado como la principal causa de muerte en la mayoría de los países, que afecta tanto al recién nacido como a la madre. En el caso del recién ... -
Conocimientos que tienen los profesionales de enfermería que laboran en una unidad neonatal acerca de los cuidados que brindan a la familia de recién nacidos con síndrome Down - Cali 2016
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDENFERMERÍA, 2016)Objetivo: Identificar los conocimientos que tienen los profesionales de Enfermería, acerca de los cuidados que brindan a la familia de recién nacidos con Síndrome Down, hospitalizados en una Unidad de Cuidado Intensivo ... -
Descripción de la fase preparatoria y fase oral en niños que asistieron a la clínica de labio-paladar fisurado en un hospital público de tercer nivel del suroccidente colombiano entre los años 2014 y 2015.
(2018-02-16)Problema: Carballo, Masih, Chacko, Thomas, Singh y Peters, (s.f) han desarrollado investigaciones sobre los procesos de alimentación, las dificultades y consecuencias en neonatos y bebés con labio y paladar fisurado. Donde ... -
Estrategias de estimulación oromotora empleadas por las madres y/o cuidadores en bebés prematuros de la unidad de cuidados intensivos neonatal de un hospital del suroccidente colombiano. 2015.
(2018-02-16)Problema: Los recién nacidos prematuros conllevan un alto riesgo de presentar dificultades en la alimentación por vía oral (1); por lo tanto la mayoría de los bebés prematuros no reciben alimentación de manera natural sino ... -
Evaluación de la seguridad en el transporte neonatal como atributo de calidad de un hospital de III nivel del Valle en Cali-Colombia.
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE SALUD, 2011)Es una realidad que el transporte neonatal, motivo de asistencia Urgente, puede y suele presentarse en lugares alejados de un centro Asistencial o incluso de existir este próximo, no reúna las condiciones Idóneas para ... -
Factores relacionados con el ingreso oportuno al Programa Madre Canguro ambulatorio en una institución del municipio de Santiago de Cali en el 2019.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE SALUD, 2020)Los niños prematuros y/o con bajo peso al nacer presentan una mayor probabilidad de enfermar y morir, que los niños que no presentan estas condiciones, por lo que requieren cuidados en salud de manera oportuna por parte ... -
Proyecto de pasantía institucional Consejería Integralen Lactancia Materna "CILAM"
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDENFERMERÍA, 2016)El presente trabajo de grado tiene como propósito el diseño de un proyecto de Pasantía Institucional sobre Consejería Integral en la Lactancia Materna en la Unidad de Atención de Parto y Puerperio del Hospital Universitario ... -
¡Su ombligo de lo cortó un médico y no una partera! Caracterización de la partería en algunas regiones del suroccidente colombiano desde 1960 hasta 1993
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESLICENCIATURA EN HISTORIA, 2016)Este trabajo se presenta en tres capítulos igualmente importantes que permitirá una comprensión clara sobre las vicisitudes del oficio de la partera y algunos acercamientos académicos en torno al mismo. De esta manera, con ...