Browsing by Subject "Ruido en el trabajo"
Now showing items 1-4 of 4
-
Concordancia entre el comportamiento audiométrico y el registro de las otoemisiones acústicas producto de distorsión en trabajadores de una Empresa del sector Metalmecánico. Yumbo, Valle del Cauca, año 2020.
(Universidad del VallecFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN SALUD OCUPACIONAL, 2020)Las otoemisiones acústicas producto de distorsión (OEAPD) son una estrategia de valoración audiológica diagnóstica sencilla, útil, contrastable y reproducible, para la prevención de la pérdida auditiva inducida por ruido. ... -
Diferencia en el diagnóstico audiológico con la aplicación o no de corrección por presbiacusia en trabajadores expuestos a ruido evaluados en la consulta de audiología en una IPS de la ciudad de Cali
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN SALUD OCUPACIONAL, 2012)El presente trabajo tiene como propósito demostrar la modificación del diagnóstico audiológico en trabajadores colombianos expuestos a ruido superior a 85 dB con y sin aplicación de corrección por edad en las audiometrías ... -
Factores de riesgo que influyen en la pérdida auditiva de conductores profesionales y no profesionales que asisten a un centro de reconocimiento de conductores (CRC) en la ciudad de Yumbo en 2020
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN SALUD OCUPACIONAL, 2022)Dentro de los factores de riesgo asociados a las enfermedades profesionales, se encuentra el ruido, como principal causa de la pérdida auditiva en la exposición laboral. De acuerdo a Montiel et al. (1), la Pérdida Auditiva ... -
Programa de conservación auditiva en una población de trabajadores de una empresa textil de sector formal en la ciudad de Santiago de Cali en el año 2018 [recurso electrónico]
(2019-09-30)El presente estudio, tuvo como objetivo, identificar las condiciones de exposición a ruido ocupacional y perfil auditivo en una población de 14 trabajadores de una empresa textil en la ciudad de Santiago de Cali. Los ...