Browsing by Subject "Siglo XVIII"
Now showing items 1-13 of 13
-
Cimarrones y palenques en Colombia
(2014-06-25) -
Los conflictos militares entre los Estados de Cauca y Antioquia en el marco de la federación : Una mirada desde la historia económica regional, 1849 – 1886 [recurso electrónico]
(2018-04-20)En general todas las obras, tanto los artículos viejos como los nuevos, publicados o por publicar en las revistas especializadas, como los dos libros, y el artículo en revista no indexada, así como las ponencias nacionales, ... -
Cultura política y acción colectiva en el periodo tardo colonial: el caso del palenque de Cartago, Gobernación de Popayán en 1785 [recurso electrónico]
(2016-09-09)El objetivo de este trabajo es caracterizar la cultura política de los esclavizados a finales del siglo XVIII a través de la fuga, como un tipo de repertorio de acción colectiva desarrollada por un grupo de esclavizados ... -
Documentación notarial sobre haciendas, siglo XVIII.
(2014-06-24) -
Los Dragones de Valledupar. La conformación de un cuerpo de milicias a finales del siglo XVIII: vecinos “notables”, milicias y redes sociales
(2011-10-10)Esta investigación analiza el proceso de conformación de un cuerpo de Milicias a finales del período colonial, en un espacio de “frontera” del virreinato de la Nueva Granada: la ciudad de Valledupar, en el Caribe neogranadino. ... -
Emergencia histórica de las funciones vectoriales en el Siglo XVIII
(2014-10-27)En este trabajo de tesis se llevó a cabo un estudio que da cuenta de la evolución de los métodos y teorías del conocimiento en el campo de las matemáticas y la física, en cuanto a la identificación de algunos de los elementos ... -
La población de la provincia de Páez en el siglo XVIII
(2014-06-25)En el Archivo Central del Cauca se encuentran depositadas un buen número de signaturas que contiene informes y padrones hechos por oficiales reales y curas doctrineros con fines administrativos y fiscales. De estas signaturas ... -
La posesión de esclavos como soporte a las economías de sus amos en el nororiente neogranadino durante el siglo XVIII.
(2011-10-10)Este trabajo de investigación se centra en explorar cómo las diversas modalidades de tenencia y circulación de esclavos se convirtieron en un soporte valioso a las economías de los amos. En determinados contextos, representaron ... -
Procesos alternos de territorialización en el litoral Pacifico colombiano: Vigía – Playa Mulatos, siglo XVIII - 2012
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESMAESTRÍA EN HISTORIA, 2017)Vigía es una playa ubicada al norte del Pacífico nariñense; los vigieños han sido un grupo fenotípicamente blanco con una organización propia dada sobre una playa de propiedad proindivisa que poseen legalmente desde 1782. ... -
Quién quiere la educación?: proyecto educativo radical y padres de familia en el estado soberano del Cauca, 1870-1885 [recurso electrónico]
(2015-02-06)Tesis busca dar respuesta a un interrogante central, ¿quién quería la educación en el Estado Soberano del Cauca en la segunda mitad del siglo XIX?, ¿El Estado?, ¿Los padres de familia? O ¿ambos? Para aproximarnos a este ... -
La representación del proceso de independencia en el papel periódico ilustrado, 1881-1887 [recurso electrónico]
(2012-11-07)El papel Periódico Ilustrado, publicado entre 1881 y 1888, fue partícipe de un proceso de transición entre el proyecto liberal radical y el proyecto regenerador conservador, procatólico y centralista que se afirmó en el ... -
La revolución negra en Saint Domingue y sus efectos en la guerra racial de las Antillas y Tierra Firme, 1789 – 1797
(2011-10-10)Este artículo explica el impacto de la revolución francesa en la colonia de Saint Domingue desde 1789 hasta 1797. Incluye los debates celebrados en la Asamblea Nacional en torno a la incorporación de los mulatos al status ... -
Tratos ilícitos: pasiones y amores ante la justicia de Popayán 1722-1792 [recurso electrónico]
(2019-06-11)Al abordar el estudio de la vida social de un lugar en particular y de sus individuos, Pilar Gonzalbo Aizpuru mencionaba en uno de sus estudios que ¿la vida en sociedad impone compromisos y propicia sentimientos que impregnan ...