Browsing by Subject "Violencia política"
Now showing items 1-20 of 28
-
Acta de las reuniones del Congreso Revolucionario, junio de 1953
(1953-06-12)Es un acta que contiene los asuntos tratados en reuniones que se celebraron entre el 12 y el 18 de junio de 1953, entre representantes de las distintas zonas de acción de las Guerrillas Liberales de los Llanos Orientales ... -
Biografía contexto e historia: la violencia en Colombia, 1946-1965
(2015-05-19)En los términos de R. Mills "ni la vida de un individuo ni la historia pueden ser entendidas sin entender ambas cosas", por lo tanto, en esta monografía presentamos la biografía de Abel Sena, participante activo de la ... -
Biografía contexto e historia: la violencia en Colombia, 1946-1965 [recurso electrónico]
(2015-12-07)En los términos de R. Mills "ni la vida de un individuo ni la historia pueden ser entendidas sin entender ambas cosas", por lo tanto, en esta monografía presentamos la biografía de Abel Sena, participante activo de la ... -
camilo Torres, Urbanización y reforma urbana, 1964
(Universidad del ValleUniversidad del Valle, 1964-01)Publicación de Camilo Torres Restrepo robre urbanismo y reforma urbana, enero de 1964. -
Carta : cultivos e inseguridad, San Antonio, Tolima, 1958.
(UnivalleColombia, 1956-01-20)Comunicación entre agricultores sobre situación de los cultivos y la liberación de presuntos implicados en robo de ganado. San Antonio, Tolima, 1958. -
Cine y revolución en los años sesenta latinoamericanos. La violencia como tema en el cine de intervención política (Uruguay, Brasil y Argentina)
(2018-07-04)El proceso de radicalización y movilización social que tuvo lugar en la década de 1960 en América Latina produjo, en el campo cultural, un encuentro explícito entre arte y política. En este contexto, las prácticas fílmicas ... -
Comentario entrevista a Camilo Torres, 1965
(Universidad del ValleUniversidad del Valle, 1965-05)Comentario a apartes de entrevista hecha a Camilo Torres en la que se relacionan algunos elementos biográficos. Con fecha de mayo de 1965. -
Conceptos educación y bases sociales
(Universidad del ValleUniversidad del Valle, 1965) -
Conferencia Camilo Torres Universidad Gran Colombiana, 1965
(Universidad del ValleUniversidad del Valle, 1965-06-15)Temario mecanografiado de conferencia de Camilo Torres en la Universidad grancolombiana, con fecha de 15 de junio de 1965. -
Conferencia de camilo Torres Universidad INCCA de Colombia, 1965
(Universidad del ValleUniversidad del Valle, 1965-09-21)Conferencia de Camilo Torres en la Universidad Incca de Colombia, con fecha de 21 de septiembre de 1965. -
Del campo a la ciudad : vivencias de mujeres del pueblo indígena Nasa víctimas de violencia política y su construcción de memoria en el contexto urbano de Santiago de Cali
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2016)Como el título lo refiere, esta investigación enfatiza en las vivencias que han construido las mujeres Nasa víctimas de violencia política sobre los diferentes acompañamientos ofrecidos desde cabildo y la institucionalidad, ... -
Entre la violencia, la no violencia y la construcción de poder: estudio sobre el impacto de la violencia política en mujeres pertenecientes a organizaciones del norte y centro del Valle del Cauca [recurso electrónico]
(2017-08-28)El análisis de los procesos de conflicto y violencia ocurridos en Colombia, amerita reconocer su carácter regionalizado y diferencial, pues las dinámicas sociopolíticas en las que han discurrido presentan particularidades ... -
Entrevista a camilo Torres por Jean Pierre Serget
(Universidad del ValleUniversidad del Valle, 1965)Entrevista realizada por Jean Pierre Serget a Camilo Torres Restrepo. -
Entrevista a Camilo Torres por Plinio Apuleyo Mendoza, 1965
(Universidad del ValleUniversidad del Valle, 1965-08-08)Entrevista a Camilo Torres realizada en mesa redonda con Alberto Zalamea, sobre política, revolución, unión de clases populares, el Frente Nacional, etc. Con fecha de 8 de agosto de 1965, Barranquilla. -
Experiencias e impactos de la violencia política contra mujeres en el centro y norte del Valle del Cauca.
(2018-07-12)Este artículo muestra parte de los resultados obtenidos a través de un estudio cualitativo sobre el impacto de la violencia política en mujeres vinculadas a organizaciones sociales del norte y centro del Valle del Cauca. ... -
Fragmento entrevista compatibilidad cristianismo y revolución, 1965
(Universidad del ValleUniversidad del Valle, 1965-05-30)Entrevista mecanografiada sobre la compatibilidad del cristianismo y la revolución y sobre su aplicabilidad a a la realidad socioeconómica latinoamericana y colombiana. Con fecha de 30 de mayo de 1965, Bogotá. -
Manifiesto conjunto de partidos políticos, Líbano,1958
(Universidad del ValleColombia, 1958-10-09)Documento de representantes y simpatizantes de los partidos liberal y conservador, en el que manifiestan su rechazo a los hechos de violencia acaecidos en el Líbano (Tolima), piden el castigo respectivo para los violentos ... -
Memorias de itinerancia y pervivencia cultural desde la primera infancia afrocolombiana víctima de desplazamiento forzado que habita en el asentamiento Brisas de Comuneros de la ciudad de Cali
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2013)Este informe de investigación centra un interés específico por las niñas y los niños afrocolombianas/os quienes desde su primera infancia1 fueron víctimas de desplazamiento forzado del Departamento de Nariño, llegaron a ... -
Mensaje Liga Comunera habitantes Chaparral (Tolima)
(Universidad del ValleColombia, 1958)Comunicación de un grupo de pobladores de Chaparral (Tolima) conocido como la Liga Comunera del Alto Macure, en la que denuncian hechos de violencia, persecución constante y desplazamiento forzado. Buscan con estas denuncias ... -
Militancia urbana y accionar colectivo del M-19 en Cali, 1974-1985. Un enfoque teóricamente situado [recurso electrónico]
(2014-09-12)Los antecedentes de esta investigación se remontan al año 2009 con la entrevista que se le hizo al señor Germán Rojas Niño, Raúl o Raulito, como cariñosamente le llamaban. Rojas fue comandante del Movimiento 19 de Abril ...