Etnografía del teatro popular : "un estudio sobre la aproximación a los espacios comunitarios y la producción material mediante el teatro".
Trabajo de grado - Pregrado
2017-02-27
Este proyecto surge de un interés por articular las disciplinas del arte y el diseño con el fin de documentar procesos sociales a través de la práctica de las artes integradas. Presenta una caracterización de los espacios comunitarios a través de la práctica teatral y su estrecha relación con la producción material y la dinámica social de una comunidad determinada. Llevando a cabo una investigación etnográfica mediante un estudio de caso que permite establecer las relaciones planteadas entre la práctica artística, el espacio y la comunidad.
La investigación obtuvo una serie de resultados clave: las acciones de la comunidad en los espacios públicos son formas en que los ciudadanos tienen que participar y dar sentido a los lugares y a su realidad social. Es decir, si las formas de apropiación derivan de la participación y el control que las personas tienen sobre los lugares, la actividad teatral bien puede ser una acción o una excusa para sentir propiedad sobre algo que es de todos y a la vez no tiene dueño; la historia muestra que dramatizar es una necesidad inherente de los individuos y las comunidades, lo que escapa justificaciones formales y se vive como un momento para la participación; el espacio de la comunidad es el espacio público utilizado y vivido por personas con objetivos comunes, que se unen mediante la práctica de una actividad que da sentido a la arquitectura, y en la que el espacio público sirve como un medio para desarrollar proyectos colectivos; el espacio público se transforma imaginariamente en escenario teatral, mediante las acciones de los actores en el mismo.
La principal conclusión de esta investigación es que el diseño aporta una perspectiva nueva y diferente a los estudios sociales y es capaz de ver, analizar y relacionar la práctica comunitaria con las condiciones del espacio. De esta manera, las propuestas de diseño urbano puede considerar este tipo de estudios, al proponer instalaciones recreativas en los barrios, dado que estos estudios tienen en cuenta las necesidades y actividades existentes en el espacio comunitario. Además, utiliza la investigación cualitativa como una forma de reconocer las situaciones y problemas en ciertos grupos, lo cual puede servir como punto de partida para proponer soluciones a estos problemas.
Spanish
- Diseño Industrial [57]