Creatividad política y convergencia digital : un estudio sobre la página Web de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca NASA-ACIN.
Thesis
2017-03-10
Este estudio se deriva de la investigación Cultura política, ciudad y ciberciudadanías, realizada por la Universidad Pedagógica Nacional y la Universidad del Valle, financiada por Colciencias. Recoge la descripción de la página web de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca Nasa-ACIN y la analiza desde dos tópicos centrales: el de creatividad política y el de convergencia digital. La descripción y análisis están enmarcados en la relación movimientos sociales, nuevos repertorios tecnológicos y política, examina el lugar que las tecnologías de la imagen y la información han ocupado al interior de la organización. Este trabajo es de corte etnográfico y en su metodología recoge los principios de la etnografía multilocal de Marcus (2001), el conocimiento ordinario de Maffesoli (1996), los planteamientos sobre la etnografía de Geertz (1995) y la teoría del actor-red de Callón (1998). Entiende la página web de ACIN, en tanto obra que permite en términos de creatividad, atender las demandas políticas de la organización en clave de soluciones tecnológicas y coordinación de tareas en tiempo real. En términos de la convergencia digital, es una obra que comporta saberes de la comunicación propia y saberes de la comunicación apropiada. En ella convergen la memoria y la reinvención del presente, lo digital y lo analógico, el saber ancestral y la contemporaneidad.
Spanish