dc.contributor.author | Londoño Vélez, Omaira | |
dc.date.accessioned | 2017-03-22T16:13:32Z | |
dc.date.available | 2017-03-22T16:13:32Z | |
dc.date.issued | 2017-03-22 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10893/10143 | |
dc.description | Tesis de Sociologia | spa |
dc.description.abstract | En esta monografía se analiza la medida en que las percepciones sobre el medio ambiente de estudiantes de último año de secundaria de seis colegios públicos y privados de Cali se adhieren o no a la tendencia de la conciencia ecológica, que se ha ido fortaleciendo a partir de la década de 1960 con el incremento de las preocupaciones relativas al deterioro ambiental global.
A través de los diferentes capítulos de este documento, el propósito es comprender la forma en que un segmento de los jóvenes de la ciudad percibe el conjunto naturaleza-sociedad, las tensiones entre desarrollo económico y ambiente, los impactos de aplicaciones tecno-científicas sobre el ambiente y las posibilidades de participación en este ámbito | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.subject | Percepción social | spa |
dc.subject | Medio ambiente | spa |
dc.subject | Aspectos ecológicos | spa |
dc.subject | Ecología | spa |
dc.subject | Estudiantes de secundaria | spa |
dc.subject | Jóvenes | spa |
dc.subject | Ambientalismo | spa |
dc.subject | Cali (Valle del Cauca) | spa |
dc.subject | Saneamiento ambiental | spa |
dc.title | Afinidades y distancias con la conciencia ecológica: un studio de percepción con estudiantes de undécimo grado en seis colegios de Cali | spa |
dc.type | Thesis | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |