Determinantes del rendimiento escolar de los estudiantes colombianos en el área de matemáticas en las pruebas PISA (2012).
Trabajo de grado - Pregrado
2017-05-09
En este trabajo se analiza el desempeño escolar en el área de matemáticas de los estudiantes colombianos en las pruebas PISA (2012). Se realizó un análisis multinivel probabilístico con pendientes aleatorias para analizar qué determinantes del estudiante (características propias, de su entorno familiar y escolar) lo llevan a ser más propenso a obtener bajo desempeño académico en el área de matemáticas de las pruebas pisa (2012). Entre alguno de los resultados se encontró que el género, la riqueza, la educación de los padres, las posesiones del hogar, la estructura familiar, el clima escolar, la infraestructura física, el tipo de escuela, la repitencia y las relaciones estudiantes – profesores intervienen en el bajo desempeño académico y que es clave intervenir cada uno de estos determinantes para disminuir las probabilidades de que un estudiante obtenga bajo desempeño académico. Se encontró además que ser mujer, estudiar en colegio público, vivir en una familia monoparental con bajos niveles de educación afectan de forma positiva la probabilidad de obtener bajo desempeño académico, es decir, aumentan la probabilidad de que los estudiantes obtengan bajo rendimiento académico en las pruebas PISA (2012) en el área de matemáticas.
Spanish
- Economía [430]