Familias de personas con discapacidad de la zona rural y urbana del Municipio de Santiago de Cali : estudio de caso acerca de la participación y la calidad de vida.
Trabajo de grado - Pregrado
2017-10-09
El estudio de la calidad de vida en familias de personas con discapacidad, abordado desde diversas áreas de la salud y la rehabilitación ha aumentado de forma importante durante las últimas décadas; la tendencia frente al reconocimiento del sujeto desde su naturaleza holística y la complejidad de sus relaciones en los diferentes contextos ha sido motivo de cuestionamiento para muchos profesionales, cuyos propósitos se extienden más allá de la identificación de variables que mejoren o no la calidad de vida de un sujeto, a la reflexión en torno al fortalecimiento de este micro-contexto.
A fin con lo anterior, la presente investigación corresponde a la caracterización de seis familias de personas con discapacidad del Municipio de Santiago de Cali, de las cuales, tres familias se encontraban en zona ladera rural del Corregimiento Los Andes, y tres en zona ladera urbana de la Comuna 20 de la cabecera municipal.
Dicha caracterización ahondó en la relación existente entre la calidad de vida familiar y la participación de las personas con discapacidad en la realización de actividades cotidianas. Lo anterior, se dispuso a partir de la metodología de investigación Mixta o Cuali-Cuantitativa, mediante la cual se interpretaron los resultados de la ¿Escala de la Calidad de Vida Familiar para familias de personas con discapacidad¿ (ECVF) y el ¿Cuestionario para la Evaluación de la Discapacidad¿ WHODAS 2.0. Dicha información fue complementada a través de la aplicación de una entrevista general, la cual fue diseñada por los investigadores con el fin de conocer aspectos que no se incluyen dentro de las escalas mencionadas, como es la determinación del contexto comunitario y familiar de la persona con discapacidad. Una vez establecidas las categorías de análisis se construyó un plan de acción, el cual, tras su socialización pretende aportar al fortalecimiento de las familias que participaron y al mejoramiento de su calidad de vida familiar.
Spanish
- Terapia Ocupacional [60]