Alineación y pérdida del mundo : La crítica de Hannah Arendt a la modernidad desde su comprensión del fenómeno totalitario.
Trabajo de grado - Maestría
2017-10-13
La tesis que aquí se sostiene es que en el ejercicio de comprensión que realiza Hannah Arendt del fenómeno totalitario subyace una crítica acérrima a la modernidad, que permite vislumbrar cómo ésta lleva implícitas ciertas tendencias y prácticas que han conducido antes de la irrupción del totalitarismo a la desaparición de lo político y de la esfera pública, privando del mundo a los hombres. La burocracia y ante todo los regímenes totalitarios aparecen como deformaciones producidas en un mundo que permitió el traslado de lo privado a lo público, y de los métodos instrumentales de la productividad y la técnica al ejercicio del poder, de donde Arendt pretende rescatar la política volviendo a su experiencia originaria.
Se mostrará lo largo del trabajo cómo la formulación de una nueva teoría de la acción propuesta por Arendt atraviesa toda su obra, y le sirve como vehículo tanto para la comprensión de los acontecimientos históricos del presente, como para entablar un ejercicio de clarificación conceptual sobre el significado y el sentido de la política con la tradición filosófica.
Spanish