Un acercamiento al concepto de sujeto en pensamiento de Michel Foucault : del ser humano al sujeto y el gobierno de sí mismo como práctica de libertad.
Trabajo de grado - Maestría
2017-10-13
Michel Foucault, francés de nacimiento y cultura. Afirmación que parece una perogrullada pero lleva consigo todo un fundamento que merece ser considerado. Fiel representante de una generación que encara su presente desde diferentes discursos, que piensa su tiempo no a partir de la conformidad, sino desde la invitación al pensamiento, a la crítica, a un constante agonismo: una lucha persistente con uno mismo en relación al Otro que nos constituye como sujetos.
Su pensamiento -que se plasma en su letra y su palabra- cautiva de inmediato la atención de aquel que se interesa por ese hoy que nos conforma, por la angustiosa aparición de la Enfermedad mental y la personalidad; entidades que hacen parte de nuestro diario vivir desde siglos lejanos. ¿Desde cuándo fue necesario voltear la mirada hacia ellas? ¿Desde cuándo es preciso ponerlas como objeto de estudio? Se necesita reflexionar en La Historia de la locura para entender que fue en el preciso momento en el que la sociedad logra mostrar al sujeto un ideal de conformidad que "el enfermo", "el loco", debe estar asilado, aislado, callado. La sinrazón aparece entonces como la amenaza más poderosa al ideal de razón; debe ser eliminada, evacuada de nuestro diario vivir. Se produce un Nacimiento de la clínica; la aparición de toda una serie de "funciones psi" que procuran, desde su saber, mitigar la angustia de aquellos "enfermos" que sufren con su locura. Se trata de una excavación, un "saqueo" en el saber de Las palabras y las cosas que hacen parte del hombre que trabaja, conoce y habla. Hombre: figura muy reciente pero con un pasado muy lejano. Lo que nos queda, entonces, es la necesidad de realizar La arqueología del saber; el rastreo de cómo el hombre llega a un saber que le permite, supuestamente, conocer La verdad de su fundamento y, asimismo, el nacimiento de las ciencias humanas que lo estudian.
Spanish