El diseño de experiencias en robótica social asistencial para la tercera edad : análisis de la película Robot & Frank.
Thesis
2017-10-13
Este proyecto de tesis consiste en el estudio de la articulación que existe entre el diseño de experiencias y la robótica social asistencial, desde una perspectiva socio-fenomenológica. El diseño como actividad basada en la expectativa del productor respecto a un usuario como sujeto de experiencias, mediante la formalización objetual, suscita grandes expectativas en el campo de la robótica social, un área clave de investigación de la inteligencia artificial que ha concentrado el desarrollo de sistemas interactivos robóticos concebidos para actuar en comunidades determinadas como apoyo a sus tareas cotidianas.
A diferencia de los dilemas éticos que ya han comenzado a ser abordados ampliamente filosófica y sociológicamente, el enfoque de esta investigación se centra en el problema estético, partiendo de dos cuestionamientos: ¿se puede considerar la robótica social otra manifestación del diseño de experiencias? y ¿cuáles son los criterios que debe cumplir el diseño de un robot (relación forma-función-uso) para potenciar los efectos de la experiencia estética del usuario?. A continuación, se procede a la recuperación de algunas bases conceptuales pertinentes al enfoque fenomenológico que permiten comprender el vínculo humano-robot planteado en la película Robot & Frank, asumiendo que tal narración ficcional corresponde a un probable contexto situacional del futuro próximo, dadas las características de verosimilitud respaldadas por la revisión del estado del arte. Este análisis junto a las relaciones conceptuales que se desencadenan, giran alrededor del problema de la intersubjetividad simulada entre el anciano y su robot asistencial humanoide. Así pues, se abordan problemas dialógicos de la representación mental del usuario respecto a la interacción con el robot como una representación material y simbólica, dilucidaciones sobre
las consideraciones de lo real y lo verdadero en las diferentes capas de realidad por las cuales transita el ser social, el contraste entre las manifestaciones de lo auténtico frente a lo artificial, o las profundas implicaciones de los sentidos de la experiencia de lo artificial mediante el lenguaje.
Spanish