dc.contributor.author | Díaz España, Víctor Alexander | |
dc.date.accessioned | 2017-10-17T15:23:36Z | |
dc.date.available | 2017-10-17T15:23:36Z | |
dc.date.issued | 2017-10-17 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10893/10455 | |
dc.description | Maestría en Economía Aplicada | spa |
dc.description.abstract | El presente artículo estudia la importancia del progreso tecnológico en el comercio exterior de los países de la CAN: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Se emplea un modelo gravitacional con estructura de panel para estimar el impacto de la innovación tecnológica sobre los flujos comerciales con datos anuales para el periodo 1980-2013. En general, los resultados indican que la capacidad de innovación no ejerce un efecto positivo y significativo sobre los flujos bilaterales, y en contraste, se observa la existencia de complementariedad en el comercio entre los países andinos y sus socios comerciales a pesar de las diferencias tecnológicas entre ellos. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.subject | Comercio internacional | spa |
dc.subject | Innovaciones tecnológicas | spa |
dc.subject | Investigación y desarrollo | spa |
dc.subject | Colombia | spa |
dc.subject | Ecuador | spa |
dc.subject | Perú | spa |
dc.title | innovación tecnológica y comercio internacional: un análisis para los países de la comunidad andina de naciones: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú | spa |
dc.type | Thesis | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |