Estado de la cuestión sobre la acción colectiva no violenta en los casos de la comunidad de Paz de San José de Apartadó y el municipio de Toribío Cauca.
Thesis
2017-10-18
Este artículo presenta una revisión bibliográfica sobre dos casos de acción colectiva no violenta, la Comunidad de Paz de San José de Apartadó y el Municipio de Toribío Cauca. Su realización se apoyó en el tratamiento de los estudios previos como si fueran fuentes primarias y la aplicación de algunos procedimientos básicos del análisis documental, a la luz de un marco de interpretación en el cual se privilegian tres aspectos: temas y problemas de investigación, metodologías, y marcos de interpretación. Los estudios sobre la Comunidad de Paz de San José de Apartadó y el Municipio de Toribío Cauca, fueron realizados a finales de la década de los noventa y predomina en ellos una perspectiva socio-histórica, orientada a comprender la formación de cada una de las experiencias, en un contexto regional y local, caracterizados como geoestratégicos y altamente conflictivos. Estos estudios mostraron que en contextos sociales afligidos por altas intensidades de conflicto y violencia las comunidades de San José de Apartadó y Toribío, Cauca han optado por una estrategia civil no violenta, a la que han dotado de significados propios que responden a las necesidades de los contextos determinados y a las distintas formas de violencia que los aquejan
Spanish
- Sociología [350]