Transformaciones en las relaciones de género en familias de mujeres asociadas a grupos autogestionados de ahorro y crédito.
Trabajo de grado - Pregrado
2017-10-18
En este trabajo se identifican, describen e interpretan las transformaciones dadas en las relaciones de género en el entorno familiar y doméstico de mujeres que han hecho parte de grupos autogestionados de ahorro y crédito. Se asumió como principal referente teórico la noción de economía del cuidado, a partir de la cual se focalizó el análisis en las tareas de cuidado y los roles que alrededor de estas se establecieron en cada unidad doméstica. También se tuvo en cuenta el enfoque de género en el desarrollo y las nociones de necesidades prácticas y necesidades estratégicas de las mujeres en el análisis. El ejercicio investigativo se basó en la elaboración de los relatos de vida de tres mujeres que hacen parte de los grupos de ahorro y crédito (GAAC) acompañados por el Instituto Mayor Campesino (IMCA), iniciativas que se enmarcan dentro de los procesos de la llamada Economía Solidaria, con el propósito de evidenciar si la participación en este tipo de espacios tenía alguna incidencia en las relaciones de género establecidas en el entorno familiar y doméstico de cada una de ellas.
Spanish
- Sociología [354]