Los efectos de la globalización en la transformación de las estructuras espaciales urbanas en América Latina.
Artículo de revista
2011-10-10
En este artículo se analizan las condiciones creadas por la globalización en la dinámica del espacio latinoamericano, con énfasis en el espacio urbano. La primera parte sitúa el contexto global de la reestructuración del espacio resultado, entre otros factores, del cambio en el mapa político del mundo y la crisis del modelo fordista. Seguidamente se presta a la competitividad en la propuesta de la CEPAL Transformación Productiva con Equidad y su principal obstáculo: la escencia de la globalización neoliberal. Poeteriormente se presentan los efectos de la globalización en la transformación del espacio urbano a partir de referencias y ejemplos de ciudades seleccionadas. Se destaca la Habana como un ejemplo de ciudad en la que se realizan grandes esfuerzos para crear un espacio que garantice la calidad de vida de su población. A modo conclusiones, se reflexiona sobre las principales consecuencias de la inserción de las ciudades latinoamericanas a la modernidad, marcada por el incremento de la pobreza.
- Entorno Geográfico [240]
Descripción:
efectos_de_la_globalizacion P. 121-151.pdf
Título: efectos_de_la_globalizacion P. 121-151.pdf
Tamaño: 233.4Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: efectos_de_la_globalizacion P. 121-151.pdf
Tamaño: 233.4Kb



The following license files are associated with this item: