Valoración financiera del daño ambiental causado a la Quebrada El Venado por los vertimientos de lixiviados, generados por la disposición final de los residuos sólidos en el botadero a cielo abierto del Distrito de Buenaventura.
Thesis
2018-01-18
En la actualidad en el distrito de Buenaventura, se presenta una gran problemática de tipo ambiental ocasionada por la ausencia de un relleno sanitario dotado con las capacidades técnicas establecidas para el manejo de los residuos sólidos de la ciudad, y la presencia de un botadero a cielo abierto que ha generado para la comunidad del corregimiento de Córdoba daños ambientales considerables, como la contaminación que presenta ¿La Quebrada El Venado" por vertimiento de lixiviados generando un deterioro en la calidad y condiciones de vida de sus pobladores.
Se hace necesario conceptuar el término lixiviado como el líquido producido cuando el agua percola a través de cualquier material permeable; este líquido se encuentra comúnmente asociado a rellenos sanitarios en donde es producido como resultado de la filtración a través de los desechos sólidos y relación con los productos en descomposición y otros compuestos.
El daño tiende a aumentar si el relleno sanitario no tiene sistema de recogida de lixiviados, debido a que estos pueden alcanzar las aguas subterráneas y causar como resultado problemas medioambientales o de salud entre otros.
Desde el punto de vista teórico existen algunos planteamientos metodológicos que permiten realizar una valoración de tipo económico a aspectos ambientales; dentro de estas metodologías se encuentran los métodos de evaluación de costos y beneficios directos que se caracterizan por establecer una relación directa de causalidad con el bienestar del individuo, es decir, cualquier cambio en materia de calidad de los recursos naturales repercute directamente sobre las personas que interactúan alrededor de dichos recursos, es por esto que con el presente trabajo en la presentación y discusión de los resultados se desarrolla en primera medida la descripción del daño ambiental a través de un diagnóstico situacional, que permita en segunda medida identificar y detallar las afectaciones directas causadas a la comunidad del Corregimiento de Córdoba. Una vez desarrollado esto, se especifican las diferentes metodologías de valoración financieras a aplicar y por ultimo se muestra la evaluación financiera del daño ambiental causado a la Quebrada El Venado específicamente en las afectaciones en términos de salud, productividad en la comunidad objeto de estudio que finalmente permitan dar un valor económico total a un problema de tipo ambiental.
Spanish
- Contaduría Pública [1232]