El concepto de Paideia : "Una propuesta para mejorar los procesos metodológicos dentro de la pedagogía en los docentes de la Universidad del Valle Sede Pacífico enfocada al programa de Contaduría Pública".
Thesis
2018-01-18
Este trabajo plantea un asunto de suma importancia para la sociedad y en esencia para la Universidad: la educación. Aspecto que involucra toda una historia y una evolución del cosmos, que ha permitido avanzar, a veces revisando los hechos del pasado, deteniéndose en ellos, posibilitando construir, crear e innovar, conservar y salvaguardar hasta la vida. La educación comporta la brillantez de la mente humana. No obstante, la heurística de esta monografía es dirigida al fortalecimiento de los procesos metodológicos de enseñanza aprendizaje que atañen a los docentes de la profesión contable en el programa de Contaduría Pública de la Universidad del Valle Sede Pacifico. Por lo cual, esta idea inquiere, necesariamente, el asunto de la educación y pedagogía, para ello se apoya en aquel concepto que desde otrora planteó un camino hacia el "deber ser" en los procesos de educación y formación, esto es la Paideia. Este concepto data desde el siglo V ac en la antigua Grecia, plantea una perspectiva de educación y formación de manera integral, que piensa al hombre como ser individual pero también como ser que se desenvuelve en comunidad. Involucra el histórico desarrollo del origen del cosmos, de muchas cosas que hoy a cuenta de las cualidades del hombre se han podido conocer, transformar, adecuar y evolucionar. Por tanto, en la Paideia existen ciertos principios o valoraciones conceptuales que sientan las dimensiones del ser humano, es decir, sus potencialidades naturales o bases ontológicas a explorar y desarrollar a través del ejercicio del pensar, de su relación con él, sus iguales y la naturaleza, evidenciando así, un constructo intelectual y de persona fraternal, que debe florecer o fortalecerse desde los procesos de enseñanza aprendizaje.
Spanish
- Contaduría Pública [1232]