La competencia de los contadores públicos egresados durante los años 2010 al 2014 de la Universidad del Valle Sede Pacífico frente a la Normas Internacionales de Información Financiera.
Thesis
Universidad del Valle. Facultad de Ciencias de la Administración. Contaduría Pública. Sede Pacífico
Egresados
Contaduría pública
Contadores públicos
Competencias profesionales
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
Ley 1314 de 2009
Decreto 2649 de 1993
Buenaventura (Valle del Cauca)

Egresados

Contaduría pública

Contadores públicos

Competencias profesionales

Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)

Ley 1314 de 2009

Decreto 2649 de 1993

Buenaventura (Valle del Cauca)

2018-01-18
Desde hace algunos años existe una fuerte tendencia hacia la globalización y apertura de mercados, generada por la gran cantidad de consumo y demanda de algunos productos o bienes escasos en determinados países; pero abundantes para otros, estableciéndose la necesidad de un intercambio comercial internacional.
Los diferentes países deberán estar preparados para asumir los retos que trae consigo dicho intercambio comercial, siendo necesario que exista un lenguaje económico común que facilite las relaciones entre los mismos, para que haya un control en la Información Contable y Financiera. Colombia no es la excepción ante estos retos y es responsabilidad del Gobierno Nacional promover la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera, para ello se hace necesario adoptar dichos Estándares Internacionales que se promulgaron a partir de la ley 1314 del 2009 en el país; de la misma manera las Instituciones de Educación Superior cumplen un papel muy importante dentro de este proceso de adopción o convergencia, ya que estas son las responsables de formar profesionales idóneos e integrales, capaces de competir en un mundo globalizado; por tal razón la enseñanza y/o capacitación de las NIIF dentro del aprendizaje permite afrontar el reto que nace con la implementación de dichas normas, frente al proceso contable que actualmente maneja Colombia, es decir la Ley 1314 frente al Decreto 2649.
En razón de lo anterior, se buscó identificar el nivel de conocimiento del contador Público egresado de la universidad del Valle sede Pacifico frente a la internacionalización Contable, para lo cual se utilizó una metodología descriptiva, que consistió en un trabajo de campo a través de encuestas, con las que se realizó la recolección y tabulación de la información, las cuales permitieron indagar, identificar, destacar y proponer la manera adecuada de aprendizaje que posibilitará la facilidad o accesibilidad para enfrentar este reto
Spanish
- Contaduría Pública [1232]