Relevancia de la inversión social de las empresas de mayor tráfico portuario en el Distrito de Buenaventura.
Trabajo de grado - Pregrado
2018-01-24
Las empresas en la actualidad se hacen más competitivas dentro de su ramo y cada vez aplican más y mejores estrategias a fin de garantizar el éxito. Teniendo en cuenta que la inversión social es una manera en la cual las organizaciones pueden contribuir al desarrollo de las comunidades en las que operan hoy, pues hay herramientas como la responsabilidad social la cual permite que estas compañías se involucren en el proceso de generar bienestar social.
El sector portuario del Distrito de Buenaventura está conformado por grandes empresas tales como Compañía de Puertos, Grupo Portuario S.A., Lizcamar Ltda., S.P. Terminal de Contenedores de Buenaventura TCBUEN S.A., Sociedad de Cementeras y SPRBUN S.A. las cuales movilizan gran flujo de capital por medio de su actividad.
En la Isla de Cascajal, en Buenaventura, se abre camino otra ciudad, que maneja gran parte del comercio exterior de Colombia. Solo en cinco años el movimiento de carga por el Puerto creció 50%. Según cifras de la Superintendencia de Transporte, entre 2008 y 2013 pasó de 10,6 millones de toneladas a 15,5 millones de toneladas.
Entre las empresas del sector portuario se destaca SPRBUN S.A. por su interés hacia la comunidad, sirviendo en la inversión social. Las demás empresas de este sector no tienen tal renombre; contribuir o participar en la inversión social del distrito, es un acto que añade valor al desarrollo sostenible de la comunidad en la cual operan las empresas que no están involucradas en la práctica de este tipo de inversión de una manera consciente y constante
Spanish
- Administración de Empresas [1633]