Daños provocados en la comunidad negra del barrio La Inmaculada por la implementación de la primera fase del proyecto portuario "Terminal de Contendores de Buenaventura - TCBUEN".
Areíza Lozano, Eduardo | 2018-01-15
En los últimos treinta años en Buenaventura se han venido gestionando varios proyectos portuarios, tales como: Proyecto portuario de Aguadulce, Terminal de Contenedores de Buenaventura - TCBUEN, Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura-ampliación del actual Terminal, Macro-proyecto Delta del Río Dagua, Zona de Actividades Logísticas Extra-portuarias S.A ¿ZALESA¿, Proyecto Centro de Actividades Económicas de Buenaventura ¿CAEB¿, Centro Logístico del Pacífico ¿CELPA S.A.¿ Y el Proyecto Malecón (Universidad del Valle, Facultad de Ciencias de la Administración, Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión del Conocimiento, 2013).
Asimismo y de manera regular este tipo de proyectos son considerados alternativas necesarias para el desarrollo económico y aún social de Buenaventura, sin hacer una valoración de su alta racionalidad económica y de los daños y afectaciones que los mismos provocan en las comunidades y territorios donde se implementan.
Esos hechos contextualizan la pregunta central que guió el presente trabajo de grado y los objetivos propuestos. En el mismo se hace una aproximación y análisis de los daños provocados en la comunidad negra del barrio La Inmaculada, comuna cinco del distrito de Buenaventura, a partir de la implementación de la primera fase del proyecto portuario ¿Terminal de Contenedores de Buenaventura ¿TCBUEN¿. En ella se recoge los puntos de vista que tienen algunos líderes de la comunidad y del Proceso de Comunidades Negras ¿ PCN en la instancia del Palenque Regional el Congal de Buenaventura, acerca de dichos daños, lográndose hacer una descripción de éstos a nivel objetivo, subjetivo, como también de los daños provocados a las personas, daños psicosomático y daño al proyecto de vida a la comunidad en mención. Este trabajo de grado se sustenta en el enfoque de la Acción sin Daño, que ¿plantea una preocupación ética y un análisis detallado y crítico sobre las intervenciones humanitarias o de desarrollo¿ (Rodríguez, 2013, pág. 3), el cual se explica en el marco de referencia teórico ¿ conceptual.
LEER