"Desarrollar un modelo para la toma de decisiones en Carvajal Educación S.A.S. enfocado en el proceso de logística inversa para el año 2013 planta municipio de Yumbo".
Thesis
2018-01-30
En el Trabajo de Grado a desarrollar se colocará en práctica lo socializado y realizado en clases sobre la Toma de Decisiones, teniendo en cuenta los diferentes modelos planteados durante el curso de dicha asignatura, modelos que se deben tener en cuenta en una organización para la consecución de sus objetivos, no ignorando todos los factores que se involucran interna y externamente con la organización, y la incertidumbre que existe al momento de tener que tomar alguna decisión y con ello todos los enfoques de los modelos para escoger el más oportuno para la solución de cualquier eventualidad o problema, que se presente al momento de cumplir con los objetivos trazados en una organización.
La mayoría de los cambios por los cuales han atravesado las organizaciones; son producto de lo que hoy se conoce como globalización y en la cual solo se conservan las empresas que día a día se concentran en ser más productivas y competitivas frente a otras.
El concepto del término "ecológico" es utilizado en todas las empresas, especialmente en las industriales ya que por décadas son las que causan mayor impacto ambiental en la producción de sus productos, haciendo énfasis en los productos que requieren de empaques como son los envases, cartones, plásticos, entre otros.
Con el paso del tiempo surge la disciplina de la logística inversa o reversa, entendida como la renovación, reciclaje y recogida de productos, envases y embalajes, para minimizar el impacto en el ambiente y en la salud de las finanzas empresariales.
spa
- Administración de Empresas [1066]