Caracterización del funcionamiento lingüístico de una población con Síndrome X Frágil (SXF) de un Corregimiento de Bolívar, Valle del Cauca – Colombia 2014-2015.
Thesis
2018-02-16
El presente estudio tuvo como propósito caracterizar el funcionamiento lingüístico de la población diagnosticada con síndrome X Frágil, mayor de edad y residente en Ricaurte, un corregimiento del municipio de Bolívar al norte del Valle del Cauca. La evaluación del funcionamiento lingüístico abarcó las diferentes dimensiones del lenguaje como son la forma (Fonología, Morfología y Sintaxis), el contenido (Semántica) y el uso en términos del desempeño comunicativo en cuanto al lenguaje narrativo y conversacional (Pragmática). Se consideró importante llevar a cabo la investigación, para conocer las características propias de la estructuración o configuración de fenotipo lingüístico/comunicativo, en relación al síndrome y con proponer una intervención fonoaudiológica que se dirija hacia estas especificidades. Objetivo: Caracterizar el funcionamiento lingüístico de la población con síndrome X Frágil residente en Ricaurte. Metodología: El estudio fue desarrollado en el periodo comprendido entre septiembre/2014 ¿ mayo/2015 y tuvo carácter descriptivo, de corte transversal y un diseño mixto CUALITATIVO-cuantitativo. Se contó con la participación de diez sujetos diagnosticados con el síndrome X Frágil. Se emplearon como fuentes de recolección primaria la entrevista y la aplicación de test estandarizados disponibles en segunda lengua (inglés), que fueron traducidos al español, para lo que fue necesario recoger muestras de lenguaje espontáneo que permitieron tener una perspectiva más amplia del funcionamiento lingüístico en la cotidianidad. Resultados: En la aplicación de las pruebas se evidenció un desempeño menor por parte de los participantes del sexo masculino, en comparación con mujeres, quienes contaron con puntuaciones mayores en relación con variables de evaluación (por ejemplo, diversidad léxica, cantidad de enunciados, enunciados intentados por minuto, longitud media de enunciado). Además, en disfluencia y número de palabras ininteligibles, sus puntajes fueron menores, lo que muestra un mejor desempeño durante las pruebas. Conclusión: El síndrome X Frágil conlleva gran variedad de dificultades en el lenguaje de los sujetos en cualquiera de sus dimensiones (forma, contenido y uso), lo que fue evidenciado en la mayoría de los participantes del estudio, especialmente en sujetos hombres.
Spanish
- Fonoaudiología [78]