Educación ambiental : una opción para transformar las prácticas de la minería en Istmina Choco.
Thesis
2018-02-23
El presente trabajo, expone el diseño y la ejecución de una propuesta de Educación Ambiental enfocada a educar a los estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa Agropecuario Gustavo Posada Peláez, acerca de los efectos de la minería sobre los recursos naturales en Istmina Chocó. De igual manera, propiciar la reflexión de los impactos negativos que la actividad minera ocasiona en la calidad de vida de las personas de este territorio. Por tanto se enmarca en una metodología cualitativa planteada en cuatro fases: La primera fase de revisión documental, la segunda de elaboración y aplicación de entrevistas a 18 habitantes del Municipio de Istmina. La tercera fase de análisis de dichas entrevistas, y la cuarta fase de diseñó de la propuesta de Educación Ambiental para detectar, reflexionar y actuar, frente a problemáticas vigentes del entorno. Este trabajo pone en evidencia que el diseño de la propuesta de Educación Ambiental, es una oportunidad para formar en valores que permitan mejorar la calidad de vida, y la preservación del medio ambiente y el patrimonio cultural de las comunidades de Istmina Chocó. De igual manera, muestra la escuela como escenario que puede guiar de manera efectiva y oportuna el manejo adecuado y recuperación de los recursos naturales en este territorio.
Spanish