Propuesta de un modelo de intervención para el restablecimiento socioeconómico de población en situación de desplazamiento.
Artículo de revista
0122-1213
2005-10-31
El modelo de intervención (propuesta en permanente construcción) tiene en su
intención trabajar con comunidades que han sido afectadas por el conflicto armado,
puntualizando en dinamizar procesos que se orienten por lograr el restablecimiento
socioeconómico; con la apuesta en un proyecto productivo integral bajo el esquema
de cadena productiva que se visualiza como un escenario social de posibilidades;
Ese modelo promueve un intercambio de discursos disciplinares bajo un diálogo de
construcción permanente que propende por una coordinación de acciones frente a un
objetivo común y es la sostenibilidad de los procesos de transición e inserción social
emprendidos; el modelo como tal, responde con un marco conceptual que actúa como referente para pensar y estructurar la acción presente en corto, mediano y largo plazo con el objetivo permanente de hacer una construcción social del futuro,
pensando ese futuro como proyecto colectivo, que convoque, sea participativo e incluyente: “Mirar lejos, mirar Ampliamente, analizar profundamente, aceptar los riesgos y sobre todo pensar en el hombre.” (Masse: 2002, 243).