Impacto de la economía informal en el desarrollo socioeconómico del municipio de La Unión, Valle del Cauca.
Thesis
2018-03-27
Para el municipio de La Unión, Valle, es importante conocer y analizar el "Impacto de la economía informal en el desarrollo socioeconómico, con el fin de caracterizar y evaluar los diferentes eventos económicos que han originado el desarrollo de este tipo de economía, implica conocer y describir los aspectos influyentes del sector y por ende las consecuencias producto de esta adopción. Este análisis es de utilidad para determinar las principales razones por las cuales la economía informal se ha relacionado con las pautas de crecimiento económico, ya que algunos municipios han experimentado de una u otra manera algún tipo de desarrollo en los últimos años .
En particular, vale la pena entender este tipo de economía la cual se define como: el conjunto de sujetos que comercializan productos bajo la estela de la ilegalidad; citar dichos factores sería una tarea agotadora, pero es un hecho notorio en el cual se pueden utilizar las herramientas necesarias para disminuir la tasa de desempleo. Hace exactamente treinta años la OIT utilizó por primera vez la expresión sector no estructurado (actualmente, sector informal) para describir las duras actividades de los trabajadores pobres que no eran reconocidas, registradas, protegidas o reguladas por las autoridades públicas. La importancia que ha cobrado la economía informal es cada vez mayor, tanto en los segmentos tradicionales de la economía, como los segmentos emergentes, sumada a la multiplicidad de formas que reviste la informalidad, sería razón suficiente para reexaminar el dilema del sector informal y el impacto socioeconómico que ha generado en el municipio de La Unión, Valle del Cauca, aspecto que se aborda en el desarrollo del presente trabajo, además de un análisis cuantitativo que refleja el resultado de la aplicación de encuestas a la muestra de la población objeto de investigación practicantes de la economía informal y a su vez las respectivas conclusiones y recomendaciones sobre estos hechos.
Spanish
- Contaduría Pública [1232]