Universidad del ValleDivisión de Bibliotecas / Universidad del Valle / Cali, Colombia
  • Directorio
  • Correo
  • Biblioteca
  • Atención al ciudadano
  • Mapa del sitio
  • English version
  • Inicio
  • La Universidad
    • Consejo Superior
    • Consejo Académico
    • Rectoría
      • La rectoría
        • Discursos del rector
        • Informes de Gestión
        • Informes del Rector al Consejo Superior
        • Rectores de la Universidad del Valle
        • Resoluciones de rectoría
      • Secretaria General
      • Direccion de Regionalización
      • Oficina de Control Interno
        • Introducción
        • ¿Qué es la oficina de Control Interno?
        • Comité de coordinación
        • Funcionarios
        • Normas que nos rigen
        • Informes de Control Interno
        • Entes Reguladores
      • Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional
      • Oficina de Informática y Telecomunicaciones
      • Oficina Jurídica
      • Oficina de Comunicaciones
        • Introducción
        • Agencia de Noticias
        • Ceremonia de grados
    • Nuestros Símbolos
      • Himno
      • Logosímbolo
      • Bandera
      • Manual de Identidad Visual Corporativa
      • Normas de Diseño de Páginas Web
    • Acerca de Univalle
      • Misión
      • Visión
      • Organigrama
      • Nombre
      • Rectores
      • Administración central
      • Ubicación
      • Convenios
      • Estados financieros
      • Potencial Investigativo
      • Instituciones Relacionadas
      • Entes de Control
      • Video Institucional
    • Dependencias
      • Vicerrectorías
        • Académica
        • Administrativa
        • Bienestar Universitario
        • Investigaciones
        • Vicerrectoría Académica
      • Facultades
        • Artes Integradas
        • Ciencias Naturales y Exactas
        • Ciencias de la Administración
        • Salud
        • Ciencias Sociales y Económicas
        • Humanidades
        • Ingeniería
      • Institutos
        • Educación y Pedagogía
        • Psicología
      • Escuelas
        • Arquitectura
        • Ciencias Básicas
        • Comunicación social
        • Bacteriología y Laboratorio Clínico
        • Ciencias del Lenguaje
        • Comunicación social
        • Enfermería
        • Estadística
        • Estudios Literarios
        • Ingeniería Civil y Geomática
        • Ingeniería de Alimentos
        • Ingeniería de Materiales
        • Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente
        • Ingeniería de Sistemas y Computación
        • Ingeniería Eléctrica y Electrónica
        • Ingeniería Industrial
        • Ingeniería Mecánica
        • Ingeniería Química
        • Medicina
        • Odontología
        • Música
        • Rehabilitación Humana
        • Salud Pública
        • Trabajo Social y Desarrollo Humano
      • Departamentos
        • Artes Escénicas
        • Artes Visuales y Estética
        • Biología
        • Ciencias Sociales
        • Diseño
        • Dirección y Gestión Administrativa
        • Economía
        • Filosofía
        • Física
        • Geografía
        • Historia
        • Matemáticas
        • Medicina Interna
        • Procesos, Información, Contabilidad y Finanzas
        • Química
    • Museos y Colecciones
      • Museo Arqueológico
      • Insectario: Colección de Entomología
      • Herbario CUVC
      • Colección de Zoología
      • Colección de Biología Marina
    • Fotos de la Universidad
    • Mapa del Campus
    • Tour Por la Universidad
      • Administración Central
      • Entrada Peatonal
      • Biblioteca
      • Restaurante Universitario
      • Edificio del CREE
      • Entorno Natural
        • Lago
        • Para Estudiar
      • Facultad de Ciencias
      • Plazoleta de Ingenierías
      • Sede San Fernando
      • Torre de ingenierías
      • Vida U
        • Cuenteros
        • Descanso
        • Entretenimiento
      • Video Clip
      • Vista Área Campus Meléndez
    • Normatividad
    • Proyecto institucional
    • Horarios de Atención
  • Estudia en Univalle
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Diplomados
    • Cursos y Talleres
  • Sedes Regionales
    • Tuluá
    • Buga
    • Caicedonia
    • Cartago
    • Norte del Cauca
    • Pacífico
    • Palmira
    • Yumbo
    • Zarzal
    • Regionalización
  • Investigación
    • Quiénes somos
    • Servicios, formatos y recursos
    • Programas estratégicos
      • Investigación, innovación y creación
      • Investigación inter, transdisciplinaria e interinstitucional
      • Desarrollo y Fortalecimiento de Centros e Institutos
      • Universidad - Empresa - Estado
      • Sistema de laboratorios
      • Internacionalización
  • Internacionalización
    • Quiénes somos
    • Movilidad Internacional
    • Cooperación Internacional
    • Convocatorias
    • Facultad de Salud
    • Nuestro equipo
  • Publicaciones
  • Campus Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Consejo Superior
    • Consejo Académico
    • Rectoría
      • La rectoría
        • Discursos del rector
        • Informes de Gestión
        • Informes del Rector al Consejo Superior
        • Rectores de la Universidad del Valle
        • Resoluciones de rectoría
      • Secretaria General
      • Direccion de Regionalización
      • Oficina de Control Interno
        • Introducción
        • ¿Qué es la oficina de Control Interno?
        • Comité de coordinación
        • Funcionarios
        • Normas que nos rigen
        • Informes de Control Interno
        • Entes Reguladores
      • Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional
      • Oficina de Informática y Telecomunicaciones
      • Oficina Jurídica
      • Oficina de Comunicaciones
        • Introducción
        • Agencia de Noticias
        • Ceremonia de grados
    • Nuestros Símbolos
      • Himno
      • Logosímbolo
      • Bandera
      • Manual de Identidad Visual Corporativa
      • Normas de Diseño de Páginas Web
    • Acerca de Univalle
      • Misión
      • Visión
      • Organigrama
      • Nombre
      • Rectores
      • Administración central
      • Ubicación
      • Convenios
      • Estados financieros
      • Potencial Investigativo
      • Instituciones Relacionadas
      • Entes de Control
      • Video Institucional
    • Dependencias
      • Vicerrectorías
        • Académica
        • Administrativa
        • Bienestar Universitario
        • Investigaciones
        • Vicerrectoría Académica
      • Facultades
        • Artes Integradas
        • Ciencias Naturales y Exactas
        • Ciencias de la Administración
        • Salud
        • Ciencias Sociales y Económicas
        • Humanidades
        • Ingeniería
      • Institutos
        • Educación y Pedagogía
        • Psicología
      • Escuelas
        • Arquitectura
        • Ciencias Básicas
        • Comunicación social
        • Bacteriología y Laboratorio Clínico
        • Ciencias del Lenguaje
        • Comunicación social
        • Enfermería
        • Estadística
        • Estudios Literarios
        • Ingeniería Civil y Geomática
        • Ingeniería de Alimentos
        • Ingeniería de Materiales
        • Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente
        • Ingeniería de Sistemas y Computación
        • Ingeniería Eléctrica y Electrónica
        • Ingeniería Industrial
        • Ingeniería Mecánica
        • Ingeniería Química
        • Medicina
        • Odontología
        • Música
        • Rehabilitación Humana
        • Salud Pública
        • Trabajo Social y Desarrollo Humano
      • Departamentos
        • Artes Escénicas
        • Artes Visuales y Estética
        • Biología
        • Ciencias Sociales
        • Diseño
        • Dirección y Gestión Administrativa
        • Economía
        • Filosofía
        • Física
        • Geografía
        • Historia
        • Matemáticas
        • Medicina Interna
        • Procesos, Información, Contabilidad y Finanzas
        • Química
    • Museos y Colecciones
      • Museo Arqueológico
      • Insectario: Colección de Entomología
      • Herbario CUVC
      • Colección de Zoología
      • Colección de Biología Marina
    • Fotos de la Universidad
    • Mapa del Campus
    • Tour Por la Universidad
      • Administración Central
      • Entrada Peatonal
      • Biblioteca
      • Restaurante Universitario
      • Edificio del CREE
      • Entorno Natural
        • Lago
        • Para Estudiar
      • Facultad de Ciencias
      • Plazoleta de Ingenierías
      • Sede San Fernando
      • Torre de ingenierías
      • Vida U
        • Cuenteros
        • Descanso
        • Entretenimiento
      • Video Clip
      • Vista Área Campus Meléndez
    • Normatividad
    • Proyecto institucional
    • Horarios de Atención
  • Estudia en Univalle
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Diplomados
    • Cursos y Talleres
  • Sedes Regionales
    • Tuluá
    • Buga
    • Caicedonia
    • Cartago
    • Norte del Cauca
    • Pacífico
    • Palmira
    • Yumbo
    • Zarzal
    • Regionalización
  • Investigación
    • Quiénes somos
    • Servicios, formatos y recursos
    • Programas estratégicos
      • Investigación, innovación y creación
      • Investigación inter, transdisciplinaria e interinstitucional
      • Desarrollo y Fortalecimiento de Centros e Institutos
      • Universidad - Empresa - Estado
      • Sistema de laboratorios
      • Internacionalización
  • Internacionalización
    • Quiénes somos
    • Movilidad Internacional
    • Cooperación Internacional
    • Convocatorias
    • Facultad de Salud
    • Nuestro equipo
  • Publicaciones
  • Campus Virtual
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Biblioteca digital

  • Browse Comunities
  • Browse authors
  • Browse Titles
  • Browse Dates
  • Browse subjects
  • Investigación
  • Medios didácticos
  • Memoria institucional
  • Producción editorial
View Item 
  •   DSpace Home
  • Patrimonio Documental Universidad del Valle
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Facultad de Ciencias de la Administración
  • Contaduría Pública
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Patrimonio Documental Universidad del Valle
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Facultad de Ciencias de la Administración
  • Contaduría Pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Nivel de cumplimiento del impuesto nacional al consumo en el municipio de La Unión Valle del Cauca en el período gravable 2014 : Caso de estudio : Bares y restaurantes.


Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Mosquera Sánchez, Ángela María
Tamayo Sánchez, Vidalina Zoraya

Duque Carvajal, Nelsy

Thesis

Impuesto Nacional al Consumo (INC)Buscar en Metarevistas
Ley 1607 de 2012Buscar en Metarevistas
Impuesto al consumoBuscar en Metarevistas
Recaudo de impuestosBuscar en Metarevistas
ImpuestosBuscar en Metarevistas
ContribuyentesBuscar en Metarevistas
Evasión de impuestosBuscar en Metarevistas
La Unión (Valle del Cauca)Buscar en Metarevistas

2018-04-03

En Colombia, La Reforma tributaria Ley 1607 de 2012 creó el impuesto nacional al consumo (INC), a partir de entonces algunas actividades económicas dejaron de generar el impuesto sobre las ventas (IVA), para pasar a estar gravadas por este nuevo tributo, situación que involucra a los establecimientos que se encuentran dentro del sector de expendio de comidas y bebidas, por tanto este trabajo tiene el objetivo de identificar, mediante una investigación, el grado de cumplimiento respecto a la declaración y pago del impuesto al consumo en particular las actividades económicas de bares y restaurantes en el municipio de La Unión Valle del Cauca.

spa

http://hdl.handle.net/10893/10998

  • Contaduría Pública [842]

Descripción: 0541149.doc
Título: 0541149.doc
Tamaño: 7.687Mb

0541149.doc


Descripción: 0541149
Título: 0541149.pdf
Tamaño: 1.385Mb

Unicordoba LogoPDF Unicordoba LogoLEER EN FLIP

Show full item record

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Efectos financieros de la cartera morosa del Impuesto Predial Unificado en el municipio de Caicedonia Valle del Cauca durante el período 2013 - 2015 

    Rodríguez Castañeda, Cristian David; Molina Guerrero, James Harbey; Zapata Cuéllar, Paola Andrea (2018-12-18)
    El presente proyecto midió los efectos financieros de la cartera morosa del impuesto predial unificado en el municipio de Caicedonia Valle, durante el periodo 2013 a 2015 , mediante una investigación mixta, donde se ...
  • Evaluación y análisis del problema de la informalidad laboral como desencadenante de bajo recaudo por Industria y Comercio en el municipio de Buga del Valle del Cauca 2013 [recurso electrónico] 

    Ocampo Burgos, Daniela; Zambrano Borja, Gabriela; Caycedo, Jaime Alberto (Director de Tesis o Trabajo de Grado) (2018-04-03)
    En este trabajo se analiza desde un punto de vista netamente teórico y estadístico cómo es afectado el recaudo de industria y comercio con la informalidad tanto laboral como empresarial al municipio de Buga del valle del ...
  • Importancia del impuesto y consecuencias de su evasión, enfocado en la economía del municipio de Roldanillo Valle. 

    Arana Patiño, Diana Milena (2017-09-12)
    La evasión se define en su concepto más sencillo como ¿¿el no cumplimiento de un hecho frente a una normatividad; desde el punto de vista económico y enmarcado en términos de política fiscal, se puede entender como el no ...

Envíos recientes

  • Efectos financieros de la cartera morosa del Impuesto Predial Unificado en el municipio de Caicedonia Valle del Cauca durante el período 2013 - 2015

    Rodríguez Castañeda, Cristian David | 2018-12-18

    El presente proyecto midió los efectos financieros de la cartera morosa del impuesto predial unificado en el municipio de Caicedonia Valle, durante el periodo 2013 a 2015 , mediante una investigación mixta, donde se realizara a través de un método descriptivo ,por medio del cual se podrá dar respuesta a cada uno de los objetivos planteados ,realizando un trabajo de campo, el cual implicara la recolección y análisis de datos cualitativos y cuantitativos , así como su integración y discusión conjunta con la entidad beneficiada de cada uno de los resultados obtenidos en el proceso investigativo ; se establece detalladamente los diversos factores que intervienen dentro del proceso del recaudo del impuesto predial del municipio de Caicedonia, como son la identificación del mecanismo para la imposición de tarifas, base para el recaudo del impuesto predial unificado, confrontando que se cumplen de acuerdo al plan nacional de desarrollo. Se especificará los diversos factores que intervienen en los contribuyentes en el cumplimiento del pago del impuesto predial unificado, además de Comparar el comportamiento histórico del impuesto predial unificado del municipio en los años 2013,2014 y 2015, de igual manera se establece la relación del recaudo de rentas propias con la inversión social realizada por el municipio, así como el mecanismo que la entidad territorial utiliza en la planificación y presupuesto de sus ingresos. Posteriormente de los resultados obtenidos, la alcaldía municipal podrá considerar los lineamientos que se planteen y adoptar las medias que surjan de este estudio, puesto que le servirán de herramienta para fortalecer cada vez más el recaudo por parte del ente encargado, y que le permita continuar, a través de la consecución de estos ingresos seguir con el desarrollo económico permitiéndole la realización activa de cada uno de los planes y políticas públicas del municipio de Caicedonia.

    LEER

  • Evaluación y análisis del problema de la informalidad laboral como desencadenante de bajo recaudo por Industria y Comercio en el municipio de Buga del Valle del Cauca 2013 [recurso electrónico]

    Ocampo Burgos, Daniela | 2018-04-03

    En este trabajo se analiza desde un punto de vista netamente teórico y estadístico cómo es afectado el recaudo de industria y comercio con la informalidad tanto laboral como empresarial al municipio de Buga del valle del cauca, entendiéndose como informalidad todas las actividades realizadas fuera de los contextos legales de un país, es decir que toda aquella actividad que se encuentre por fuera de la legislación y vigilancia de un estado no se considera formalizada y por tanto afecta directamente las estadísticas con las que se presupuesta éste, y en muchos casos pueden ser consideradas ilegales. Para analizar esta problemática es necesario mencionar sus causas, una de ellas es el desempleo, que redunda en la falta de ocupación remunerada para una población activa, es decir, en edad para trabajar. Pero para entender mucho mejor es necesario analizar todos los factores que influyen para que se de éste fenómeno, como es la problemática social y cultural que se da en cada uno de los sectores de la economía y que son desencadenantes del desempleo en este caso en el municipio de Buga del Valle del Cauca.

    LEER

  • Importancia del impuesto y consecuencias de su evasión, enfocado en la economía del municipio de Roldanillo Valle.

    Duque Carvajal, Nelsy | 2017-09-12

    La evasión se define en su concepto más sencillo como ¿¿el no cumplimiento de un hecho frente a una normatividad; desde el punto de vista económico y enmarcado en términos de política fiscal, se puede entender como el no pago de un tributo que se realiza de forma consciente y predeterminada¿1, por lo tanto a través de este actuar se evidencia la falta de responsabilidad por parte de algunos contribuyentes con respecto a las obligaciones que adquiere con el Estado por el hecho de permitirle desarrollar su actividad económica en el territorio nacional Después de los impuestos nacionales, los impuestos municipales son los que realizan un mayor aporte al recaudo tributario agregado del país. Dados los parámetros constitucionales y legales, cada municipio tiene autonomía en materia tributaria, esto hace evidente que exista bastante discrecionalidad a nivel municipal. A pesar de la existencia de diversos tributos, el recaudo municipal se concentra básicamente en dos impuestos, el predial y el de industria, comercio y avisos y tableros. Se realizó este análisis de tal forma que se pueda establecer las causas que llevan al Contribuyente puntualmente a caer en un círculo vicioso denominado evasión fiscal y la respuesta de la sociedad ante este hecho que para algunos se convirtió tristemente en algo cotidiano. Son numerosas y variadas las medidas adoptadas para hacer frente a la evasión en sus distintas manifestaciones. Sin embargo, no se puede esperar que mediante ellas se logre solucionar el problema. Porque subsisten causas extrajurídicas de evasión como la imagen negativa del Estado, además de la creencia de que el incumplimiento de la ley es una infracción menor. Es por ello que el papel del Contador Público en la sociedad es de suma importancia, es el intermediario entre el contribuyente y los entes gubernamentales, con la gran responsabilidad de dar fe pública, crear consciencia sobre el papel tan importante que juega el contribuyente con el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

    LEER

  • Biblioteca Mario Carvajalbiblioteca@univalle.edu.coTeléfonos +57 2 3212950 - Fax 3212977Universidad del Valle - Ciudad UniversitariaCalle 13 # 100-00Cali, Colombia
  • Biblioteca San Fernandobiblioteca@univalle.edu.coTeléfonos +57 2 5185633 - Fax 558195Universidad del Valle - Sede San FernandoCalle 4a.B # 36-000Cali, Colombia
  • Biblioteca Colección Clínicabiblioteca@univalle.edu.coTeléfonos +57 2 5576113Hospital Universitario del ValleCalle 5a # 36-08Cali, Colombia
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca