Determinantes del trabajador cuenta propia en Colombia (2010-2013).
Thesis
2018-04-03
El objetivo principal de la tesis es analizar el papel de la educación, la edad, el acceso a TIC’s y activos físicos y financieros, además de otras características personales y socioeconómicas, en la probabilidad de ser cuenta propia, mediante la metodología econométrica de variable dependiente cualitativa binomial y multinomial, corrigiendo el sesgo de selección. Dentro de los principales resultados se encuentra que los activos y el acceso al crédito tienen un efecto marginal positivo sobre la probabilidad de ser trabajador por cuenta propia. De otra parte se consideraron otras variables como educación, edad, acceso a las TIC’s, la duración del desempleo, ser jefe de hogar y el estado marital; los resultados de manera general fueron acordes a la literatura nacional e internacional, además se generaron nuevas evidencias sobre el impacto de los activos, el acceso a créditos, a TIC’s y la duración del desempleo sobre la probabilidad de ser cuenta propia en Colombia
Spanish