dc.description.abstract | La migración internacional de retorno se presenta como un fenómeno de especial interés en los años recientes. En el caso de Colombia, se ha avanzado en la elaboración de perfiles socio-demográficos de la población retornada a través del estudio de encuestas nacionales y regionales (Mejía, et al. (2009); Castro y Mejía, 2012; Prieto, 2015), sin embargo, hasta ahora es escasa la producción de trabajos investigativos en torno al análisis de la dinámica laboral y productiva de personas retornadas en las áreas urbanas que integran las zonas y regiones de mayor emigración internacional en Colombia. En tal dirección, la investigación “Migración Internacional de Retorno y reinserción laboral en Cali, Valle. 2017” centra su estudio en las personas que emigraron desde Cali hacia Estados Unidos y España en el transcurso de los últimos veinte años y han retornado a la ciudad en los años recientes. El diseño de esta investigación contempla el análisis de datos agregados con el propósito de establecer un perfil de las personas retornadas a Cali entre 2007 y 2012, identificando los principales patrones demográficos y ocupacionales de las personas migrantes internacionales y que retornaron en los últimos años a Cali. La estrategia metodológica también considera la realización de entrevistas semi-estructuradas para analizar el proceso migratorio y los recorridos laborales de las personas retornadas con base a sus experiencias, sentimientos y proyecciones.
RESUMEN: El análisis realizado permite señalar los factores que inciden en el proceso de inserción laboral de las personas retornadas, diferenciando entre las circunstancias de tipo estructural y de carácter personal que caracterizan cada experiencia migratoria y su relación en la configuración de los tipos de recorridos laborales identificados. A partir de éste análisis se identifica un contraste en el proceso de integración socio-laboral entre retornados vinculados al mercado laboral como asalariados y retornados independientes, destacándose diferencias en las condiciones laborales y en las posibilidades de aprovechar la experiencia migratoria | spa |