Hacia una estética alternativa para envolventes arquitectónicos : diseño de sistemas de control solar con base en técnicas de diseño computacional y fabricación digital.
Informe de investigación
2018-04-20
El proyecto propone una exploración en el campo de la estética aplicada al diseño de los sistemas envolventes o fachadas arquitectónicas. Se parte de la premisa según la cual el diseño computacional permite la integración de piezas complejas de información estadística provenientes de programas de análisis de desempeño climático y energético con la información geométrica generada y controlada dinámicamente por medio de herramientas de modelado paramétrico. Las técnicas de fabricación digital permiten, a su vez, superar el paradigma de la producción serial de elementos idénticos, posibilitando la materialización de ensamblajes compuestos por elementos no idénticos sin incrementar significativamente los costos de producción. En este orden de ideas, el proyecto se plantea como objetivo general la exploración de estéticas alternativas para el diseño de sistemas de fachada arquitectónica, utilizando el diseño computacional y la fabricación digital como estrategias para ampliar el universo formal convencional basado en la producción en serie.
El proyecto se desarrolló en tres etapas. En la primera se realizó una documentación preliminar sobre las lógicas de diseño y fabricación de los elementos de fachada usados para la protección solar en el medio local y se establecieron los parámetros generales de diseño del sistema. En una segunda etapa se desarrolló la exploración en el campo digital hasta obtener un algoritmo funcional que permitiera generar distintas instancias con posibilidades de fabricación. En la tercera etapa se acometió la fabricación de prototipos previos y el prototipo final a escala real, el cual se instaló en el edificio 380 del Campus de Meléndez de la Universidad del Valle. La información sobre el proceso, sus resultados y conclusiones se expusieron de forma gráfica simultáneamente con la instalación del prototipo y permanece disponible alojada en un sitio web académico creado como producto adicional del proyecto.
El proceso preliminar de documentación realizado permitió establecer el alcance que la utilización de la tecnología de diseño y fabricación digital tiene en el campo de los envolventes arquitectónicos en el medio local nacional, desde una perspectiva comparada con escenarios de producción en el mundo industrializado. Igualmente permitió establecer las limitaciones que los medios de producción utilizados actualmente en el medio local pueden imponer para la exploración estética y formal.
El diseño, fabricación, montaje y exhibición del prototipo producido permitieron conocer las dificultades y limitaciones asociadas con los medios digitales y análogos utilizados. De forma específica permitió establecer la distancia existente entre los procesos de generación y representación de la forma en entornos digitales, con la manipulación física de esos mismos elementos en el mundo físico, en el cual la simulación de las propiedades mecánicas de los materiales es mucho más limitada, generando imprevistos y dificultades en los procesos de factura e instalación.
spa
Descripción:
3135 Rodrigo Vargas.pdf
Título: 3135 Rodrigo Vargas.pdf
Tamaño: 506.6Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: 3135 Rodrigo Vargas.pdf
Tamaño: 506.6Kb


Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Diseño del proceso análisis y diseños de cargos, inducción, capacitación y entrenamiento para el área comercial de la empresa ABC S.A. para el año 2019
García Perea, Brayan Stevan; Victoria Jaramillo, Gustavo Adolfo (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, 2019)Las funciones que debe cumplir un Administrador en el área de gestión humana están integradas en el Planear, Organizar, Integrar, Dirigir y Controlar, comúnmente haciendo referencia a las actividades, a las estructuras y ... -
Diseño de los procesos de gestión humana: análisis y diseño de cargos, evaluación de desempeño e higiene y seguridad industrial para la comercializadora Ospina e hijos LTDA.
Collazos Medina, Luz Angela; Diaz Zuñiga, Jose Avelino (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, 2015)El funcionamiento de las organizaciones actuales se basa en la coordinación del esfuerzo del recurso humano que las conforman, esto permite a las empresas alcanzar las metas organizacionales y a las personas desarrollar y ... -
Diseño por competencias de los procesos de análisis y diseño de cargo, requisición y reclutamiento, selección de personal, sociabilización e inducción, capacitación, entrenamiento y evaluación de desempeño para el personal de la línea de buses y camiones de Distribuidora Nissan S.A.
Paredes, Julian Andres (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, 2013)Los vehículos de transporte de carga y pasajeros terrestre tienen las características de los productos descritos anteriormente, debido a su alto costo, su complejidad técnica y el hecho de ser bienes productivos, requieren ...