Recent Submissions

  • La Paz como laboratorio : análisis de los ZVTN Y su incidencia en los procesos de normalización de excombatientes de las FARC-EP. 

    Sánchez Salcedo, José Fernando; Schnettler, Bernt; Hetzer, Andreas; Diesselmann, Ana Lenna; Bastidas, Luis; Pach, Helene (Universidad del ValleColombia, 2021-07-12)
    El presente estudio busca analizar el papel de las Zonas Veredales Transitorias de Normalización (ZVTN) como mecanismo de normalización y reinserción de excombatientes de las FARC-EP, las cuales son el resultado de los ...
  • Reconstrucción y análisis del Archivo Germán Guzmán Campos sobre la violencia años 1950. 

    Valencia Gutiérrez, Alberto; Castillo, Luis Carlos; Ramírez, Francisco (Universidad del ValleColombia, 2021-07-02)
    El Archivo Germán Guzmán Campos fue elaborado en vida de su autor a partir de los documentos recogidos durante el trabajo de la Comisión investigadora de las causas de la violencia, organizada por el primer gobierno del ...
  • Desafiliación Social : riesgos en la reincorporación de los exguerrilleros de las Farc en el Valle del Cauca. 

    Roa Martínez, María Gertrudis; Ibarra Melo, María Eugenia (Universidad del ValleColombia, 2020-11-14)
    El Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera (2016), firmado por el Gobierno de Colombia y las Farc-EP, producto de los diálogos de La Habana (2012-2016), impone un ...
  • Transferencias patrimoniales entre generaciones : las donaciones inter vivos en Cali. 

    Quintín Quílez, Pedro (Universidad del ValleColombia, 2019-02-13)
    Este informe se compone de dos textos independientes que giran alrededor de la herencia y la transmisión de bienes entre generaciones. El primero estudia el lugar que la herencia ocupó en la vida y obra de un reconocido ...
  • Del asilo al hospital. Procesos de institucionalización de la salud mental en Bogotá y Cali, 1940 – 1970. 

    Castrillón Valderrutén, María del Carmen; Sánchez Salcedo, José Fernando (2019-10-29)
    Esta investigación tuvo como propósito general, indagar en el papel desarrollado por el Estado y las instituciones vinculantes en las políticas sociales para la atención de las enfermedades mentales, implementadas a ...
  • Ferrerías colombianas durante el siglo XIX : campo o comunidad técnica en el aprendizaje tecnológico. 

    Mejia Sanabria, Carlos Alberto; Nieto, Harold Mauricio (2019-10-29)
    El proyecto se propuso investigar por el origen, prácticas y características de comunidades o campos tecnológicos constituidos en el montaje de las ferrerías construidas en Colombia en el Siglo XIX, partiendo de transferencias ...
  • Narcotráfico, estructuras de mercado, redes ilegales y comercio internacional. 

    Raffo López, Leonardo; Segura, José Luis; Gómez Calderón, Diego Javier; Cortés Quintero, Michael; Cisery, Jhon A. (2018-08-27)
    Este proyecto de investigación se propuso avanzar en la solución de un problema de investigación en el campo de la economía del crimen y, en particular, en el de la teoría económica de los bienes ilegales: ¿cómo incide la ...
  • La violencia y la memoria colectiva. 

    Valencia Gutiérrez, Jesús Alberto (2018-05-02)
    La violencia de los años 1950 es un conflicto social que se cerró sin que existiera una adecuada reparación de las víctimas, un enjuiciamiento de los responsables y una elaboración del significado de los sucedido. Sin ...
  • Ciclos financieros en América Latina. 

    Ulloa Villegas, Inés María; Uribe Gil, Jorge Mario (2018-04-23)
    El proyecto Ciclos Financieros en América Latina se proponía un análisis de los ciclos financieros de Latinoamérica, con especial énfasis en la economía Colombiana, con un frente metodológico en el cual se exploraría y ...
  • "Los servicios estéticos de cuidado del cabello en la ciudad de Cali". 

    Posso Quiceno, Jeanny Lucero; Motta González, Nancy; Cabanzo, Miyerlandi; Héctor Fabio Gómez Lenis, Héctor Fabio Gómez Lenis; Duarte Alape, Elizabeth; Furcia, Ange la; Osorio Calvo, Carlos Alberto; González, Carolina; Velasco, Edwin Miguel (2018-04-23)
    Este proyecto tiene como propósito analizar la construcción social de la diferencia en el sector de los servicios estéticos de Cali, más específicamente en los que prestan el servicio de corte de cabello. Se trata de ...