dc.contributor.author | Montaño Solís, Matías | |
dc.contributor.author | Ortiz Ordoñez, Paola (Director de Tesis o Trabajo de Grado) | |
dc.date.accessioned | 2018-05-02T19:39:33Z | |
dc.date.available | 2018-05-02T19:39:33Z | |
dc.date.issued | 2018-05-02 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10893/11217 | |
dc.description.abstract | Históricamente se han realizado diversas analogías entre Sócrates y el docente de filosofía; sobre todo, en relación con la labor llevada a cabo por ambos.1 En la figura de Sócrates, de acuerdo a la representación que de él nos hace Platón en algunos de sus diálogos, podemos advertir una conciencia que reconoce las problemáticas del contexto en el cual se encuentra inmerso y debido a esto, adquiere cierta postura en pro de una solución eficaz. También; en el papel del profesor de filosofía en el aula de clases, existe la posibilidad de abordar diversas temáticas relativas a asuntos de capital importancia que conciernen a la vida de cada uno de los participantes de ese proceso educativo. Desde este punto de vista, parece innegable ese factor común entre Sócrates y el docente filósofo. En este sentido, con ocasión de la elaboración de la presente monografía, se anhela adicionar un punto más a ese amplio marco de estudios e interpretaciones sobre la educación en relación con la filosofía en manos de un docente, teniendo como eje de reflexión la concepción platónica y la figura de Sócrates. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.subject | Enseñanza de la filosofía | spa |
dc.subject | Formación (Educación) | spa |
dc.subject | Filosofía socrática | spa |
dc.subject | Pedagogía social | spa |
dc.subject | Educación | spa |
dc.title | Algunos aspectos metodológicos de la pedagogía socrática en la enseñanza de la filosofía a partir de un análisis del Laques y del libro IV de la república de Platón [recurso electrónico] | spa |
dc.type | Thesis | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |