Estrategias y poder : una aplicación de la Teoría de Juegos al mercado de telefonía móvil en Colombia.
Thesis
2018-05-04
El mercado de telefonía móvil en Colombia se caracteriza por su estructura de oligopolio y principalmente por las diferencias en las cuotas de mercado de las empresas que lo conforman. A través de los años se ha podido evidenciar la posición dominante de una empresa sobre las otras y a pesar de la implantación de medidas regulatorias en años recientes, el mercado no ha se ha desconcentrado como lo esperaba la Comisión de Regulación de telecomunicaciones (CRC). Por tal motivo, en este trabajo haciendo uso del instrumental de la teoría de juegos, la teoría de la información y las redes se analiza cuáles son esas estrategias o factores que le han permitido a la firma Claro S.A concentrar el mayor número de abonados. Entre sus estrategias, está la de publicidad que le permite a las firmas construir un status de marca sobre las personas además de crear costos de Lock-in en los usuarios, también, se encuentra que cuando la diferenciación de precios es distinta de cero se tiende a crear una externalidad de red para la empresa que tenga los menores precios otorgándole una ventaja competitiva
spa
- Economía [385]