Crecimiento económico colombiano : un análisis desde la oferta y la demanda.
Thesis
2018-05-04
En este documento se realiza una estimación mejorada por medio de variables instrumentales, dada la existencia de endogeneidad en las ecuaciones presentadas por Ortiz y Jiménez (2016) para el periodo comprendido entre 1951 – 2014. El uso de variables instrumentales permite ofrecer resultados consistentes y acertados sobre los factores que impulsan y/o frenan el crecimiento económico colombiano. El trabajo se fundamenta, teóricamente, en la visión smithiana del desarrollo económico, la cual sustenta que la extensión del mercado limita la división productiva. Los resultados muestran que la participación en el ingreso laboral de los hogares urbanos pertenecientes a los tres primeros quintiles es un buen instrumento para corregir la endogeneidad existente, lo que permite concluir que el efecto interactivo entre la oferta y la demanda efectiva tienen un efecto positivo y significativo en el crecimiento económico colombiano. Además, la demanda efectiva presenta un efecto acelerador que potencia dicho crecimiento. Factores como la tasa de homicidio, el transporte y el acumulado del sector gobierno y financiero generan rezagos en el crecimiento colombiano
Spanish
- Economía [438]